Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Página 27. Botánica General. Histología.
PARTES DE LA CÉLULA.- Procede directamente del protoplasma, la substancia viva por excelencia, cuya estructura molecular y cuya composición química responden admirablemente al estado de movilidad y de renovación que es preciso para el cumplimiento de las funciones vitales.
Tiene la célula (figura primera) una organización aunque rudimentaria: hay en la masa protoplásmica que le constituye división del trabajo; se la puede considerar como un protoorganismos. Es además, según hemos sentado en los preliminares, la base de las organizaciones, tanto vegetales como animales. En los primeros es mas fácil hallarla; un pedazo de epidermis, un corte de la corteza, de la hoja de la flor, etc., vistos al microscopio, denuncian en seguida su estructura celular.
FIGURA I.- Una célula típica.- M, membrana; P, protoplasma; N, núcleo; n, Para estudiar prácticamente la célula vegetal se pueden elegir los pelos que cubren los estambres de la Tradescantia, planta muy frecuente en los jardines. Vistos al microscopio, aparecen formados de células colocadas en fila; la terminal, que es la más joven, está la mayor parte de las veces completamente llena de protoplasma;
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA. con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Página 27. Botánica General. Histología. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.