GÉNERO ARMADILLO
Tatusia (Fed. Cuv.)
CUANDO se habla de un cuadrúpedo, parece que solo el nombre de tal lleva consigo la idea de un animal cubierto de pelo; y del mismo modo, cuando se trata de una ave, ó de un pez, se ofrecen á nuestra imaginación las plumas y las escamas, pareciendo atributos inseparables de estos seres. Sin embargo, la naturaleza, como si quisiese sustraerse á todo método, y á nuestras ideas ó consideraciones mas generales, las desmiente, contradice nuestras denominaciones, y nos admira aun mas por sus escepciones que por sus leyes. Los animales Cuadrúpedos, que componen la primera clase de la naturaleza viviente, y que después del hombre, son las criaturas mas notables de este mundo, no son sin embargo superiores en todo, ni están separados de los demás seres por atributos constantes, ó por caracteres únicos. El primero de estos caracteres que constituye su nombre, y consiste en tener cuatro pies, se halla también en los Lagartos, las Ranas, etc., que, á pesar de este carácter, difieren de los Cuadrúpedos por tantos respectos que con razón se ha hecho de ellos una clase separada. La segunda propiedad general, que es de producir hijos vivos, no pertenece esclusivamente á los Cuadrúpedos, pues la tienen también los Cetáceos. Y en fin, el tercer atributo, que parece el menos equívoco, por ser el que está mas á la vista, y que consiste en estar cubiertos de pelo, se halla, para decirlo así, en contradicción con los otros dos en muchas especies que no pueden ser escluidas del orden de los Cuadrúpedos, puesto que, á excepción de este solo carácter, se les asemejan en todos los demás, y como estas escepciones aparentes de la naturaleza no son en la realidad sino graduaciones de que se vale para acercar aun los seres mas distantes, es forzoso no perder de vista estas analogías singulares, y procurar aprovecharse de ellas conforme se van presentando. Los Armadillos, en lugar de pelo, están cubiertos de una costra, ó concha sólida, como las Tortugas, los Cangrejos, y otros Crustáceos. Los Pangelines están armados de escamas bastante parecidas á las de los pescados: los Puerco-espines tienen una especie de plumas punzantes y sin barbas, pero cuyo cañón ó tubo es igual al de las plumas de las Aves; y de este modo en la sola clase de los Cuadrúpedos, y aun por el carácter mas constante y manifiesto de los animales de esta especie, que es estar cubiertos de pelo, varía la naturaleza, acercándose á las otras tres clases muy diversas, y nos trae á la memoria las Aves, los Pescados de escama y los Crustáceos. Por lo mismo es indispensable no formar juicio de la naturaleza de los seres por un solo carácter, que siempre se hallaría incompleto y defectuoso, pues muchas veces dos ó tres caracteres, por mas generales que sean, no bastan todavía, y solamente, por la reunión de todos los atributos, y la enumeración de todos los caracteres se puede juzgar de la forma esencial de cada una de las producciones de la naturaleza. Las verdaderas reglas, y los únicos medios que tenemos de conocerla naturaleza de cada cosa, es describir bien y nunca definir: esponer con mas escrupulosidad las diferencias que las semejanzas, y poner particular cuidado en las escepciones y en las graduaciones, aunque sean las mas leves; y si se hubiese empleado en hacer buenas descripciones todo el tiempo que se ha perdido en definir y componer métodos, no hubiéramos hallado la Historia Natural en la cuna, hubiéramos tenido menos trabajo en quitarla sus dijes, y desembarazarla de sus envolturas, y tal vez hubiéramos adelantado su edad, pues habríamos escrito mas para adelantar la ciencia, y menos para disipar el error.
Pero volvamos á nuestro objeto. Es constante que entre los animales Cuadrúpedos y Vivíparos existen muchas especies que no están cubiertas de pelo. Los solos Armadillos componen un género entero, en el cual se pueden contar muchas especies, que nos parecen realmente distintas y separadas unas de otras: en todas ellas el animal está revestido de una lámina, cuya sustancia es semejante á la de los huesos: esta lámina cubre la cabeza, el cuello, el lomo, los costados, las ancas y la cola hasta su estremidad, y la misma lámina está revestida en lo esterior, de una piel delgada, lisa y transparente: las únicas partes á que no se estiende dicha lámina, son la garganta, el pecho y el vientre; en las cuales se ve una piel blanca y granugienta, semejante á la de una gallina desplumada; y examinando con atención estas partes, se notan á trechos, rudimentos de escamas de la misma materia que la lámina del dorso: de lo cual se deduce que la piel de estos animales aun en las partes en que es mas flexible, tiene tendencia á ser huesosa, aunque la osificación no se realiza enteramente sino donde la piel es mas gruesa; esto es, en las partes superiores y esteriores del cuerpo y de los miembros. La lámina de que están revestidas todas estas partes superiores, no es de una sola pieza, como la de la Tortuga, sino que se halla dividida sobre el cuerpo en muchas fajas, las cuales están asidas unas á otras por medio de tantas membranas, que permiten un poco de movimiento y de juego en esta armadura. El número de las fajas no depende, como a caso se podría imaginar, de la edad del animal, pues los Armadillos que acaban de nacer, y los que ya son adultos tienen, en la misma especie, igual número de fajas, habiéndose certificado de esto por medio de la comparación de los pequeños con los grandes. A la verdad, no podemos asegurar que todos estos animales no se mezclen ni produzcan unos con otros, pero parece mas que probable que son especies realmente distintas, ó á lo menos variedades durables, y producidas por la influencia de los diversos climas, supuesto que es constante la diferencia del número de las fajas movibles. (BUFF.)
El sistema dentario de los Armadillos consta de treinta y cuatro dientes; á saber, falta de incisivos y de caninos, diez y ocho molares arriba y diez y seis abajo : unos tienen cuatro dedos y otros cinco en los pies anteriores.
MATACO.
Tatusia apar (Less.); Disipus tricinctus (Lin.); Tato apar (Buff.); Tato de tres fajas (Cuv.); Tato apar (Margr.)
El primer autor que indicó este animal por medio de una descripción, fue Carlos de l' Eclusc (ó Clusio) el cual le describió valiéndose de una figura; Pero se reconoce fácilmente, por los caracteres que en ella se presentan, y se reducen á tres fajas movibles en la espalda, y una cola muy corta, ser este el mismo animal que describió muy bien Marcgrave bajo el nombre de Armadillo apar: su cabeza es oblonga y casi piramidal: el hocico afilado: los ojos pequeños: las orejas cortas y redondas; y la parte superior de la cabeza cubierta de una concha de una sola pieza: tiene cinco dedos en todos los pies: en los anteriores las dos uñas de en medio son muy graneles, las dos laterales mas pequeñas, y la quinta, que es la exterior, y de figura de un espolón, mas pequeña que todas las otras: en los pies posteriores,las cinco uñas son mas, cortas y mas iguales: la cola muy pequeña, de poco mas de dos pulgadas de largo, y revestida en toda su circunferencia de una lámina huesosa; el cuerpo tiene
Página siguiente
Índice de páginas de Mamiferos.
- Página 366: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales
- Página 367: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 368: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 369: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 370: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 371: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Fasgogazo, Tilacino, Perameles
- Página 372: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Perameles
- Página 373: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros
- Página 374: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros
- Página 375: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Cuscus
- Página 376: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Potoro
- Página 377: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Kanguro
- Página 378: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Petaurista
- Página 379: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Petaurista
- Página 380: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Halmaturo, Fascólomo
- Página 381: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores
- Página 382: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores
- Página 383: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Tamia
- Página 384: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 385: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 386: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 387: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Guerlinguito
- Página 388: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Anisonix, Polatuca
- Página 389: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Pteromis
- Página 390: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Marmotas
- Página 391: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Marmotas
- Página 392: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Espermofilo
- Página 393: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Ulacode
- Página 394: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Rata-topo, Batiergo
- Página 395: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Batiergo
- Página 396: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Batiergo
- Página 397: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Otenomo, Helami
- Página 398: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Gerbasia
- Página 399: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Gerbillo
- Página 400: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Merión
- Página 401: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Merión
- Página 402: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Sacomis
- Página 403: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Diplostomo, Rata
- Página 404: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Rata
- Página 405: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Rata
- Página 406: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Liron
- Página 407: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Liron
- Página 408: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Equimo
- Página 409: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Leming
- Página 410: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 411: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 412: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 413: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 414: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 415: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 416: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 417: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 418: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 419: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 420: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines
- Página 421: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines. GéneroAcantión
- Página 422: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines. Género Eretizon
- Página 423: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 424: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 425: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 426: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 427: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Lagomis
- Página 428: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Paca
- Página 429: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Paca
- Página 430: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Cabiai
- Página 431: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Herodón, Aguti
- Página 432: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Aguti
- Página 433: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados
- Página 434: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Tardigrados. Género Aqueo
- Página 435: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Tato, Priodonte
- Página 436: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Armadillo
- Página 437: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Armadillo
- Página 438: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Clamiforo
- Página 439: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Oricteropodo, Hormiguero
- Página 440: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Pangolin
- Página 441: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Monotremos. Género Equidno
- Página 442: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Monotremos. Género Ornitorrinco
- Indice final
- Erratas
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.