ARDILLA DE FAJA ROJA.
Sciurus rubrolineatus (Desm.)
Según Harlan, es una variedad del Siksik ó Tamia hudsonia. Es mas pequeña que la Ardilla gris; su pelo es parduzco en los costados, y blanco en el vientre , con una línea roja longitudinal en el dorso. Anida en las hendiduras de las peñas y en los agujeros de los árboles, y se alimenta de piñones. Vive en la América septentrional.
ARDILLA ZORRA.
Sciurus vulpinus, Sciurus ruber (Rafin.)
Tiene dos pies de longitud, desde la punta del hocico al extremo de la cola; su pelo es rojo de ladrillo en las partes superiores, y blanco en el vientre; carece de pinceles en las orejas. Encuéntrase en el alto Missuri.
ARDILLA DE LA LUISIANA.
Sciurus Ludovicianus (Curlis.)
Es del tamaño de la precedente; con el pelo pardo oscuro superiormente, y castaño rojizo inferiormente; tiene la cola muy ancha y mas larga que el cuerpo. Habita en las riberas del Rio-Rojo en América.
ARDILLA DE MADAGASCAR.
Sciurus madagascariensis (Shaw )
Es á lo menos del tamaño doble que la Ardilla de Europa; tiene el pelo negro subido superiormente; las parles inferiores del cuerpo y las mejillas son de color blanco amarillento; el vientre castaño, con mezcla de algo de amarillo; la cola mas larga que el cuerpo, delgada y negra. Encuéntrase en Madagascar.
DONDOLEANA Ó RASKA.
Sciurus Ceylanensis (Bood.—Desm.)
Tiene mucha semejanza con la precedente. Es de un tamaño triple que nuestra Ardilla europea; su pelo es negro superiormente, y amarillo por debajo; la punta de la nariz os de color de carne, tiene dos fajitas negras en cada mejilla y una mancha leonada entre las orejas: la cola es de color gris. Habita en la isla de Ceilan.
ARDILLA AFFIME.
Sciurus affims (Rafl.)
Es parda cenicienta ó parda que tira á castaña en la espalda y parte superior de la cola, y blanquecina en las partes inferiores del cuerpo; tiene en cada lado una raya de color castaño rojizo. Se halla en Sumatra.
ARDILLA BICOLOR.
Sciurus bicolor (Desm.); Sciurus javanensis (Schreb.)
Tiene el pelo rojo ó castaño negruzco superiormente, y de un leonado vivo inferiormente; carece de pinceles en las orejas, tiene el contorno de los ojos negros, y la cola leonada. Habita en Java.
ARDILLA DEL PLATANO.
Sciurus platani (HORS.); Sciurus notatus (Bood.); Sciurus bilineatus (Desm. —Geoff.)
Tiene de longitud unas siete pulgadas, sin incluir la cola, que es algo mas corta y cuyo color es gris superiormente y amarillenta en la cara inferior; tiene una línea blanca longitudinal en cada costado. Habita en Java.
ARDILLA DE LESCHENAUTT.
Sciurus albiceps (Geoff.)
Tiene un pié de longitud, sin incluir la cola, que tiene otro tanto, su pelo es castaño claro en las partes superiores, y en una variedad castaño oscuro; la cabeza, garganta, vientre y parte interna y anterior de las manos, son de un blanco amarillento, la cola de color castaño en su parte superior, y amarillenta en la inferior. Habita en Java.
GÉNERO GUERLINGUITO
Macroxus (Fed. Cuv.)
TIENEN la frente muy deprimida, las ventanas de la nariz poco oblongas; una depresión profunda entre el cráneo y la cara; carecen de buches, y tienen la cola enteramente redonda al principio, y como las barbas do una pluma en su extremo. Por lo demás se asemejan á las Ardillas, y tienen hábitos idénticos.
GRAN GERLINGUITO.
Macroxus oestuans (Desm.) Myorus querlingens (Shau.)
El gran Gerlinguito no tiene mechones de polo en las orejas, como las Ardillas: su cola no forma penacho; es mas pequeño, que aquellas pues solo tiene desde la extremidad de la nariz hasta la raíz do la cola, ocho pulgadas y ocho líneas, mientras que la Ardilla tiene nueve y once. El pelo es de color pardo muy oscuro en la raíz, y rojo oscuro en la extremidad, y solo tiene cuatro líneas y media de largo: la cabeza, el cuerpo, lo exterior de las piernas y la cola son de color castaño, y la parte superior del cuello, el pecho, el vientre y lo interior de las piernas, de color rojo mas pálido: lo inferior de la quijada y del cuello es de color gris, y blanco amarillento; pero el rojo pálido domina en el pecho y en parto del vientre que después se ve mezclado con el gris en lo interior de los muslos. El bigote es negro y de dos pulgadas de largo: la cola es tan larga como todo el cuerpo, de suerte que proporcionaimente os mas larga que la de la Ardilla de Europa: es mas bien chata que redonda, y casi de igual grueso en toda su longitud: el pelo que la cubre tiene de once á doce líneas de largo, y está como rayada de anillos algo confusos de color pardo y leonado; su extremidad termina en pelos negros. También la cara interior del antebrazo, cerca de la muñeca, tiene un hacecillo de siete ú ocho pelos negros, de mas de Ocho líneas do largo, cuyo carácter no se ve en nuestras Ardillas. Se le halla con mas frecuencia en el suelo que en los árboles: vive del fruto de la palmera y se encuentra en la Guayana y el Brasil.
GERLINGUITO MENOR.
Macroxus pusillus (Less.); Sciurus pusillus (Geoff.— (Desm.); Rata de los bosques, de Cayena.
Este animal no tiene mas de cuatro pulgadas y seis líneas de largo, desde la extremidad de la nariz hasta el origen de la cola, cuya longitud, no escediendo de tres pulgadas y nuevo líneas y media, os proporcionalmente mucho mas corla que la del Grande; pero, por lo demás, estos dos animales se semejan
Página siguiente
Índice de páginas de Mamiferos.
- Página 366: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales
- Página 367: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 368: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 369: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 370: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 371: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Fasgogazo, Tilacino, Perameles
- Página 372: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Perameles
- Página 373: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros
- Página 374: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros
- Página 375: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Cuscus
- Página 376: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Potoro
- Página 377: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Kanguro
- Página 378: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Petaurista
- Página 379: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Petaurista
- Página 380: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Halmaturo, Fascólomo
- Página 381: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores
- Página 382: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores
- Página 383: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Tamia
- Página 384: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 385: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 386: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 387: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Guerlinguito
- Página 388: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Anisonix, Polatuca
- Página 389: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Pteromis
- Página 390: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Marmotas
- Página 391: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Marmotas
- Página 392: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Espermofilo
- Página 393: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Ulacode
- Página 394: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Rata-topo, Batiergo
- Página 395: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Batiergo
- Página 396: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Batiergo
- Página 397: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Otenomo, Helami
- Página 398: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Gerbasia
- Página 399: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Gerbillo
- Página 400: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Merión
- Página 401: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Merión
- Página 402: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Sacomis
- Página 403: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Diplostomo, Rata
- Página 404: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Rata
- Página 405: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Rata
- Página 406: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Liron
- Página 407: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Liron
- Página 408: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Equimo
- Página 409: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Leming
- Página 410: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 411: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 412: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 413: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 414: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 415: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 416: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 417: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 418: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 419: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 420: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines
- Página 421: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines. GéneroAcantión
- Página 422: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines. Género Eretizon
- Página 423: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 424: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 425: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 426: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 427: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Lagomis
- Página 428: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Paca
- Página 429: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Paca
- Página 430: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Cabiai
- Página 431: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Herodón, Aguti
- Página 432: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Aguti
- Página 433: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados
- Página 434: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Tardigrados. Género Aqueo
- Página 435: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Tato, Priodonte
- Página 436: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Armadillo
- Página 437: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Armadillo
- Página 438: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Clamiforo
- Página 439: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Oricteropodo, Hormiguero
- Página 440: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Pangolin
- Página 441: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Monotremos. Género Equidno
- Página 442: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Monotremos. Género Ornitorrinco
- Indice final
- Erratas
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.