piernas son leonados como el cuerpo, y las cuatro extremidades de color blanco sucio.
GEOMIS DE DOUGLAS
Geomys douglasii (Richard.); Colombiasand-rat, dé los ingleses.
Es de color de hollín en el cuerpo y mas claro en las partes inferiores.
Esta especie es común en las inmediaciones del fuerte Vancouver, donde se halla en las pendientes de las colinas entre arena pura; se alimenta de granos, de avellanas del corylus rostrata y de grama.
GEOMIS UMBRINO
Geomys umbrinus (Richard.)
Es de color de tierra de sombra sobre el cuerpo, gris por debajo, con la garganta y los pies blancos; la cola es gris, peluda y de la longitud de la cabeza. Vive en la parle Sudoeste de la Luisiana, en las cercanías de la ciudad de Cadadagnios.
GEOMIS DE LOS PINOS
Geomys pinetis (Rafin.)
Es del tamaño de la Rata común; tiene la cola enteramente desnuda y mas corta que el cuerpo. Habita en los pinares de la Georgia en América.
GÉNERO DIPLÓSTOMO
Diplostoma (Rafin.)
Los anglo-americanos las llaman Camas-rat y los franceses del Canadá Gouffres : tienen el cuerpo deprimido, la cabeza gruesa y el mismo sistema dentario que los Sacomis: buches en forma de sacos muy grandes que comunican con lo interior de la boca por medio de un esfínter. Los ojos son pequeños, en alguna parte ocultos por los pelos de la cara, la concha auditiva es mediana, y no se percibe la menor señal de orejas esteriores. El pelo es poblado, compacto y suave. La cola es corta, redonda y peluda. En cada pié solo tienen cuatro dedos.
DIPLÓSTOMO BLANCO
Diplostoma alba (Raf.)
Tiene cinco pulgadas y media de longitud. Su pelo es blanco. Habita en el Misuri. Si en efecto el género Diplóstomo de Rafinesco no tiene mas que cuatro dedos en los pies y carece de cola, se deberá referir al mismo el Diplóstomo Fusco, que provisionalmente se ha colocado como una simple variedad de pelo castaño con el Sacomis antólilo. En el caso de que Rafinesco hubiese padecido error, fuera menester, al contrario, referir el Diplóstomo blanco á continuación del Sacomis, con el nombre de Saccomys albus.
GÉNERO HETEROMIS
Heteromys (Desm.)
PROBABLEMENTE tienen el mismo sistema dentario que los Hámsteres, aunque no se sabe de cierto. Lo mismo que los precedentes están también provistos de buches; pero tienen las formas generales de las Ratas, y como ellas la cola escamosa y casi desnuda; aseméjanse á los Equimos, por las púas complanadas que tienen en la espalda; en las plantas de los pies tienen cinco callosidades y cinco dedos de los cuales el interno es muy pequeño.
HETEROMIS ANÓMALO
Heteromys thomsonii (Less.); Cricetus anómalus (Desm.); Mus anomalus (Thoms.)
Es del tamaño de una Rata común; el pelo es de color castaño superiormente, y blanco en las parles inferiores; la espalda está armada de púas lanceoladas finas, interpoladas con pedos suaves; la cola es escamosa con algunos pelos raros y superiormente negruzca; la cabeza aguda y la boca muy diminuta. Habita en la isla de la Trinidad, y se supone que sus hábitos deben ser idénticos á los de los Hámsteres.
GÉNERO OTOMIS
Otomys (Fed. Cuv.)
TIENEN diez y seis dientes: cuatro incisivos, ningún canino y seis molares en cada mandíbula; los superiores tienen la corona formada de láminas transversas, algo convexas, rodeadas de esmalte, en número de tres para la primera muela, dos para la segunda y cuatro para la tercera; las inferiores no son tan anchas, y sus láminas, menos convexas, son en número de cuatro para la primera; y de dos para cada una de las dos últimas.
OTOMIS DE BRANTZ
Otomys brantzii (Lichst.)
Tiene cinco pulgadas y nueve líneas de longitud sin incluir la cola, que tiene dos pulgadas y media; es anillada y tiene pelos recios, ralos y duros. Su pelo es pardo amarillento superiormente, y blanco sucio en las parles inferiores. Este animal habita en la África meridional.
OTOMIS DEL CABO
Otomys unisulcatus (Lichst.)
Difiere muy poco del precedente, del cual se puede considerar como una simple variedad. Su tamaño es algo mayor, pues tiene seis pulgadas y media de longitud sin incluir la cola, que tiene tres pulgadas y cuarto de largo.
Su pelo es pardo leonado en las partes superiores y pardo blanquizco en las inferiores. Habita en el Cabo de Buena Esperanza.
GÉNERO RATA
Mus (Lin.)
TIENEN diez y seis dientes, á saber: cuatro incisivos, ningún canino y seis muelas en cada mandíbula, con corona tuberculosa; las estremidades anteriores, están provistas de cuatro dedos y un rudimento de pulgar, y las posteriores tienen cinco no palmeados; los pelos al dorso son á veces recios, lisos ó espinosos; la cola es mas ó menos larga, casi desnuda y presenta hileras transversales de escamitas muy numerosas, debajo de las cuales nacen los pelos; algunas veces termina en un pincel.
RATA COMÚN.
Mus ratus (Lin.)
Es de color pardo oscuro y harto conocida por la incomodidad que nos causa : habita ordinariamente en los desvanes en que se encierran los granos, y se guardan las frutas; y de allí baja y se estiende por toda la casa. Es carnicera, y aun omnívora, y parece que prefiere las cosas duras á las mas tiernas : roe la lana, las ropas y los muebles, horada los maderos,
Página siguiente
Índice de páginas de Mamiferos.
- Página 366: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales
- Página 367: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 368: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 369: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 370: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Didelfo
- Página 371: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Fasgogazo, Tilacino, Perameles
- Página 372: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Género Perameles
- Página 373: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros
- Página 374: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros
- Página 375: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Cuscus
- Página 376: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Potoro
- Página 377: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Kanguro
- Página 378: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Petaurista
- Página 379: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Petaurista
- Página 380: Mamiferos. Orden Cuarto: Marsupiales. Familia Marsupiales-Frugívoros. Género Halmaturo, Fascólomo
- Página 381: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores
- Página 382: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores
- Página 383: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Tamia
- Página 384: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 385: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 386: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Ardilla
- Página 387: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Guerlinguito
- Página 388: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Anisonix, Polatuca
- Página 389: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ardillas. Género Pteromis
- Página 390: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Marmotas
- Página 391: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Marmotas
- Página 392: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Espermofilo
- Página 393: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Marmotas. Género Ulacode
- Página 394: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Rata-topo, Batiergo
- Página 395: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Batiergo
- Página 396: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Batiergo
- Página 397: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Ratas-Topos. Género Otenomo, Helami
- Página 398: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Gerbasia
- Página 399: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Gerbillo
- Página 400: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Merión
- Página 401: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Merión
- Página 402: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Sacomis
- Página 403: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Diplostomo, Rata
- Página 404: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Rata
- Página 405: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Rata
- Página 406: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Liron
- Página 407: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Liron
- Página 408: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Equimo
- Página 409: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Leming
- Página 410: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 411: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 412: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia Gerbasias. Género Campañol
- Página 413: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 414: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 415: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 416: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 417: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 418: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 419: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Omnívoros o claviculados. Familia de Ratas nadadoras. Género Castor
- Página 420: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines
- Página 421: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines. GéneroAcantión
- Página 422: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Puerco Espines. Género Eretizon
- Página 423: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 424: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 425: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 426: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Liebre
- Página 427: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Liebres. Género Lagomis
- Página 428: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Paca
- Página 429: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Paca
- Página 430: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Cabiai
- Página 431: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Herodón, Aguti
- Página 432: Mamiferos. Orden Quinto: Roedores. Roedores Hervíboros o Acledianos. Familia de Dasipoides. Género Aguti
- Página 433: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados
- Página 434: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Tardigrados. Género Aqueo
- Página 435: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Tato, Priodonte
- Página 436: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Armadillo
- Página 437: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Armadillo
- Página 438: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Clamiforo
- Página 439: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Oricteropodo, Hormiguero
- Página 440: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Longirostros. Género Pangolin
- Página 441: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Monotremos. Género Equidno
- Página 442: Mamiferos. Orden Sesto: Edentados. Familia de Edentados Monotremos. Género Ornitorrinco
- Indice final
- Erratas
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.