En plena Sierra de Albarracín, entre las localidades de Griegos y Villar del Cobo, es posible realizar una sencilla y bonita excursión de unos 4-5 Km, que nos permite observar algunas de las impresionantes dolinas y/o forcas de la zona. El camino, sin pérdida, discurre paralelo a la carretera que une las localidades mencionadas, aproximadamente 1 Km al NE de la misma. Cabe la posibilidad también de realizar recorridos más cortos aunque se limite el número de observaciones.
Son múltiples las formas kársticas o de disolución que se pueden observar en una serranía eminentemente caliza como la de Albarracín.
Entre éstas, las más llamativas son las formas exteriores de absorción (por las que se infiltra el agua) y son excepcionales los ejemplos de la zona mencionada.
Se trata de grandes dolinas o forcas, con forma de grandes embudos o pozos cerrados, que combinan procesos de disolución de los materiales carbonatados y de arrastre físico e los mismos.
También son observables otras formas kársicas como los lapiaces (superficies de acomaladuras y crestas, de distintos tamaños, que pueden aprovechar o no las dinclasus o fracturas existentes en la roca).
Otras zonas presentan formas semejantes, como Los Llanos de Pozondón, Frías de Albarracín o Guadalaviar.
Idea original Fº Javier Burillo Panivino 1993
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Geología, Agua, hielo, clima, río, piedras, dinosaurios, fósiles.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.