Naturaleza de Aragón > Geología
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de diciembre de 2022 última revisión
Las bardenas se enclavan entre Navarra y la zona occidental de la provincia de Zaragoza, en la comarca de "Las Cinco Villas". El mirador de Nuestra Señora de Sancho Abarca, próximo al pequeño núcleo del mismo nombre, y accesible por carretera comarcal desde Tauste, es un buen punto de observación, ofreciendo una panorámica general.
Las bardenas constituyen un singular territorio subdesértico, enclavado en plena depresión del Ebro. Los materiales detríticos finos (limos, margas y areniscas en esencia), de edad terciaria, que rellenan la cuenca en disposición subhorizontal, han sido intensamente erosionados; aparecen formas de erosión características como barrancos, cárcavas y regueros (formas de incisión lineal), a veces, asociadas a fenómenos de sufusión o "piping" (oquedades o cavernamientos que, por disgregación del terreno, evolucionan desde los taludes hacia las zonas culminantes más altas). también aparecen formas deposicionales como pequeños conos de deyección, acumulaciones de derrubios, deslizamientos o los rellenos de vales.
Idea original Fº Javier Burillo Panivino 1993
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Geología, Agua, hielo, clima, río, piedras, dinosaurios, fósiles.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.