Naturaleza de Aragón > Geologia
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
En la confluencia de la N-232 y la N-211, a unos 3 Km de Alcañiz, se localizan una serie de pequeñas lagunas endorreicas, importantes, desde el punto de vista ecológico, por la avifauna que hace uso de las mismas. Basta andar algo desde la confluencia mencionada hacia el Oeste para obsevar dichos enclaves.
En el margen izquierdo de la carretera, viniendo desde Zaragoza, dejamos la "Estanca de Alcañiz", laguna también de origen naturall, pero retocados por una pequeña presa y adaptado al turismo como zona de pesca y merendero.
En una amplia depresión geológica como es la cuenca del Ebro, son frecuentes las áreas endorreicas originadas por erosión de las amplias zonas llanas, determinadas por el relleno de colmatación subhorizontal de dicha cuenca.
En estas extensas áreas interfluviales, sin una red de cauces bien definida, las aguas de lluvia se encharcan, dando lugar a algunas, muchas veces estacionales. Estas lagunas esteparias, salobres, precipitan sedimentos evaporíticos acumulados por lavado de los terrenos circundantes; durante el estiaje se recubren de una costra salina.
Estos terrenos, inútiles para la agricultura, desarrollan plantas halófilas (de terrenos salinos) características y tienen un gran valor natural.
Las saladas de Alcañiz son uno de los mejores ejemplos, pero encontramos otros en otros lugares de Aragón, como en los entornos de Bujaraloz (Zaragoza) o de Sariñena (Huesca).
Idea original Fº Javier Burillo Panivino 1993
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Saladas de Alcañiz (Teruel). Patrimonio Geológico Aragonés. Geología, Agua, hielo, clima, río, piedras, dinosaurios, fósiles.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.