Naturaleza de Aragón > Geología
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de diciembre de 2022 última revisión
Se encuentran en el término de Molinos, al Noreste de la provincia de Teruel. Las cuevas se encuentran habilitadas para el turismo, con visita guiada (hay que pagar entrada), y el acceso a la mismas desde el pueblo está bien señalado. A Molinos se puede llegar desde la N-211, por carretera local desde Alcorisa o por desvío a unos 3 Km al Este de Gargallo.
Buen ejemplo de forma kárstica subterránea, desarrollada sobre calizas cretácicas, la cavidad, con 620 m de desarrollo total en planta, presenta un espectacular desarrollo de formaciones de precipitación de carbonatos (estalactitas, estalagmitas, columnas, cortinas, cascadas, etc.); destaca, como curiosidad, la gran profusión de estalactitas excéntricas (de crecimiento vertical).
Grutas de Cristal de Molinos.
Por otro lado, la prospección de los suelos de relleno de la cueva ha permitido encontrar una abundante fauna fósil de mamíferos (yacimiento del Pleistoceno superior, de hace unos 100.000 años), así como dos enterramientos antrópicos; uno de ellos corresponde al homínido más antiguo de Aragón: el "Hombre de Molinos", con 25.000 años. Los restos se encuentran expuestos en el museo de Molinos.
Idea original Fº Javier Burillo Panivino 1993
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Geología, Agua, hielo, clima, río, piedras, dinosaurios, fósiles.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.