Naturaleza de Aragón > Geologia
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
La localidad de Sástago está enclavada junto al río Ebro, en la comarca del Bajo Aragón. Se accede con facilidad desde Zaragoza, recorriendo unos 60 Km hacia el Sureste por la N-232 y la carretera regional 221; lo que estamos haciendo es seguir el cauce del Ebro, jalonado por sus fértiles vegas, aguas abajo.
Formas meandriformes típicas en el río Ebro, bien observables desde localidades como Sástago, Alborge o Cinco Olivas. El curso divagante, con frentes erosivos y deposicionales, correponde a una fase de madurez del río, con un discurrir relativamente lento de las aguas, en parte ahora condicionado por el embalse de Mequinenza. El cauce, con un desarrollo de terrazas menos que aguas arriba (recordemos la amplia vega de Zaragoza), se encarga sobre los materiales terciarios de la depresión geológica del Ebro; éstos yacen subhorizontales y están constituidos aquí por formaciones detrítico-carbonatadas (arcillas, areniscas, margas y margocalizas), entre los que que se intercalan niveles de yeso. Es objeto de explotación minera una forma masiva y compacta de yeso conocida como alabastro; los aprovechamientos en cantera son ya observables desde Fuentes de Ebro, con escombreras muy llamativas de gran impacto ambiental; materia prima (existe en Cinco Olivas un centro de comercio-exposición de piezas artesanales de alabastro).
Desde Sástago, si tomamos por el Norte la carretera local 2.105 hacia Bujaraloz, es posible contemplar una típica zona esteparia de la depresión del Ebro, con sus lagunas salobres estacionales y vegetación halófila (de suelos salinos).
Idea original Fº Javier Burillo Panivino 1993
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Meandros de Sastago (Zaragoza). El Patrimonio Geológico Aragones. geología, fósiles, huellas, carbonífero, Jurásico, cretácico, paleontólogo, paleontología, geológica.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.