Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de diciembre de 2022 última revisión
Los Miriápodos son una clase de artrópodos mandibulados, terrestres, de respiración traqueal, con el cuerpo dividido en gran número de segmentos, donde se distingue la cabeza, pero sin una diferenciación precisa entre el tórax y el abdomen.
Miriápodos.
El tronco posee numerosos segmentos, cada uno de los cuales lleva un par o dos de apéndices ambulacrales, menos el último.
La cabeza posee dos antenas, los ojos que son sencillos, y los apéndices bucales, constituidos por un par de mandíbulas, con función masticadora, y uno o dos pares de maxilas, provistas de palpos maxilares, con función sensorial.
Todos están revestidos de un fuerte caparazón quitinoso, que en algunos endurecen, además, las sales cálcicas.
Viven por lo general, en sitios húmedos, como debajo de las piedras, de la hojarasca, etc.
Los miriápodos tienen reproducción sexual
Se dividen en los siguientes ordenes:
Milpies Miriapodos.
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Miriápodos. Artrópodos. Invertebrados. Reino animal. Fauna. zoología, reproducción, fisiología, ecología
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.