Los Anuros son anfibios que se caracterizan por tener el cuerpo corto y por el hecho de que la cola desaparece en estado adulto.
A este Orden pertenecen las ranas y los sapos.
Las patas anteriores están menos desarrolladas que las posteriores, adaptadas para el salto.
En los machos existen órganos especializados en la producción de sonidos.
La fecundación es externa y en la metamorfosis el estado adulto difiere mucho de la forma larvaria.
Boca ancha con dientes y lengua protráctil casi siempre.
Los ojos tienen dos párpados fijos y uno móvil.
Los anuros cazan a los insectos con su lengua, proyectándola con rapidez.
Los Anuros se dividen en ranidos (ranas), hílidos (ranas tropicales arborícolas), pípidos (pipas americanas) y bufónidos (sapos).
Los sapos son de formas rechonchas, poco adaptados al salto.
No tienen dientes y la piel es verrugosa con glándulas venenosas.
Existen unas 1.500 especies en todo el mundo.
Ver también El Kururu (sapo) en la cultura guarani y Paraguaya
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Anuros. Anfibios. Vertebrados. Reino animal, Fauna, zoología, reproducción, fisiología, metazoos, celomados, cordados, batracios, ecología, zoogeografía, Agua, río
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.