Dentro de los artrópodos representa el grupo con cuatro pares de patas articuladas.
Es el grupo más importante de los arácnidos, que comprende a todas las arañas, con unas 30.000 especies.
Tienen cuerpos segmentados, pero los segmentos no son tan visibles; lo más evidente es la división del cuerpo en "cabeza" (en realidad, cabeza y tórax unidos entre si
formando el cefalotórax) y abdomen.
El abdomen está unido al cefalotórax por un pedúnculo.
Tienen en la cabeza unas articulaciones terminadas en unas uñas características (quelíceros) que poseen glándulas venenosas.
Tienen 3 pares de hileras en el abdomen que segregan seda, con la que construyen las telas.
Las arañas usan el hilo además para trasladarse y van dejando otro hilo de seda al desplazarse.
En nuestra propia casa podemos encontrarnos una especie como esta:
Vista desde su parte inferior, podemos apreciar:
la diferenciación entre cefalotorax y abdomen
sus cuatro estremidades, a cada lado, arrancan del cefalotorax lo mismo que los queliceros
El abdomen, más grande, posee una glandulas que producen la seda que utiliza para construir sus telas.
Es una gran cazadora y aquí tienes una muestra de su alimentación.
Esta araña mide unos 6 mm de largo desde la "cabeza" hasta el final del abdomen.
Algunas de sus victimas son el doble de grandes que ella.
Algunas especies de araña:
Araña de jardín cuerpo: 18 mmUna pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Arañas, Arácnidos, Artropodos, Invertebrados, Reino animal, Fauna, zoología, organismo, ser vivo, reproducción, fisiología, metazoos, artrópodos, arácnidos, ecología, zoogeografía
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.