Clase de artrópodos quelicerados con una gran variedad de formas pero con bastantes características comunes.
Dentro de los artrópodos representa el grupo con cuatro pares de patas articuladas.
Tienen cuerpos segmentados, pero los segmentos no son tan visibles; lo más evidente es la división del cuerpo en "cabeza" (en realidad, cabeza y tórax unidos entre si) y abdomen.
Poseen seis pares de apendices articulados.
Quelíceros: lº par de apéndices con uña, a veces venenosa, para capturar y llevar el alimento a la boca.
Pedipalpos: 2º par de apéndices más desarrollado que el primero.
4 pares de patas articuladas destinadas a la locomoción
Cefalotorax:
La boca sin aparato masticador, funciona como órgano de succión.
Ojos simples distintos a los demás artrópodos.
Abdomen u opistosoma
Sistema nervioso ganglionar
Respiración por tráqueas tubulares o sacos pulmonares
A veces, con glándulas serígenas productoras de seda
Sexos separados y desarrollo generalmente sin metamorfosis
Los escorpiones respiran por pulmones y son vivíparos.
Tienen quelíceros pequeños y grandes pedipalpos.
Poseen una uña venenosa.
Pequeños arácnidos de unos 8 mm, parecidos a los escorpiones.
Glándulas de seda en los pedipalpos.
Con quelíceros venenosos muy desarrollados. De unos 8 cm de longitud y muy voraces.
Uropigios Entre 3 mm y 7 cm, con grandes pedipalpos con pinzas. Depredadores que atacan incluso a babosas.
Pueden lanzar un líquido irritante.
De unos 5 mm de longitud, con un flagelo en el abdomen.
No son venenosos y además son ciegos. Viven bajo las piedras.
Patas enormemente desarrolladas con pinzas poderosas en los pedipalpos.
Primer par de patas como largos filamentos. Unos 5 cm.
Es el grupo más importante de los arácnidos, que comprende a todas las arañas, con unas 30.000 especies.
El abdomen está unido al cefalotórax por un pedúnculo, y los quelíceros poseen glándulas venenosas.
Tienen 3 pares de hileras que segregan seda, con la que construyen las telas.
La araña usa el hilo para trasladarse y además va dejando otro hilo de seda
Son arácnidos de pequeño tamaño con pedipalpos alargados y las patas larguísimas.
El cefalotórax y el abdomen tienen un escudo o caparazón.
No hacen telas y son inofensivos.
Son arácnidos de pequeño tamaño; algunos microscópicos, con formas muy diversas.
Unos son depredadores y otros parásitos de animales y plantas.
Las garrapatas atacan a los animales y el arador de la sarna excava galerías en la piel humana.
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Arácnidos. Artrópodos. Invertebrados. Reino animal, Fauna, zoología, reproducción, fisiología, metazoos, celomados, ecología, zoogeografía
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.