Los anfibios son una Clase de los vertebrados con 4 patas generalmente, que tienen metamorfosis con una fase larvaria de vida acuática y otra adulta en la que la mayor parte de sus actividades las realizan en tierra.
Son los más antiguos de los vertebrados terrestres y ocupan una posición intermedia entre los Peces y los Reptiles.
Se caracterizan porque el cuerpo, cuya forma varía de unos a otros, está protegido por la piel, que es desnuda, o sea sin escamas y muy rica en glándulas, que segregan una substancia mucosa que la mantiene húmeda y la hace escurridiza. Esta secreción, en algunas especies, es algo venenosa o cáustica, pudiendo ocasionar algún accidente, aunque de poca importancia.
Sus larvas, acuáticas, presentan branquias mientras que los adultos poseen pulmones, aunque en ambos casos respiran principalmente por la piel: absorben el oxigeno del aire mediante los abundantes vasos sanguíneos que tienen bajo la piel; para ello necesitan mantener su piel húmeda.
Existen unas 2.500 especies vivas en todo el mundo, y son los vertebrados terrestres más antiguos que existen.
Tienen la piel desnuda, húmeda y escurridiza, con numerosas glándulas mucosas y a veces venenosas.
La circulación es doble e incompleta.
Su temperatura es variable ("sangre fría").
Se reproducen sexualmente con fecundación externa, generalmente en el agua.
Los huevos los depositan en el agua, pero en algunos casos se desarrollan en el cuerpo de alguno de los progenitores.
La respiración es branquial en el periodo larvario y pulmonar y cutánea en el periodo adulto.
Son casi siempre insectívoros.
También se denominan Batracios.
Son 13 las especies de anfibios de Aragón, muy fáciles de distinguir entre sí.
Todos los anfibios de Aragón y de toda España son absolutamente inofensivos.
La actual Ley de Caza prohibe la caza y tráfico de anfibios (exceptuando, incomprensiblemente, la rana verde y el sapo común). Pero esta ley, hasta hoy, sólo existe en el papel y se siguen cazando sacos de ranas rojas para comer sus ancas ... y de especies raras para venderlas a los coleccionistas europeos.
Se han adaptado perfectamente a las diversas condiciones de vida, y así la hibernación de los tritones pirenaicos en los ibones más fríos dura 8-9 meses (en los que se reduce su metabolismo a límites increibles), mientras anfibios de tierras bajas hibernan 2-3 meses, despertando dentro de ese tiempo cuando hay días apacibles.
Una pequeña clasificación de las especies aragonesas podría ser la siguiente:
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Anfibios. Vertebrados. Reino animal, anuros, urodelos, batracios, Fauna, zoología, reproducción, fisiología, ecología, zoogeografía, Agua, humedad, río, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Queiles, Isuela, Gállego, Matarraña, Martín, Guadalope, Turia, Aguasvivas, Tastavins
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.