Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de diciembre de 2022 última revisión
CLASE | ORDEN | FAMÍLIA | ESPÉCIE |
---|---|---|---|
MAMIFEROS | Carnívoros | úrsidos | Ursus arctos: Oso |
Es un animal muy conocido, pero lamentablemente, ya casi extinguido de los bosques de montaña donde habitaba.
El Oso se desplaza sobre cuatro patas, pero es capaz de correr a pesar de su peso.
Es un animal pacífico que puede volverse peligroso a la hora de defencer a sus crias o sentirse acorralado.
Los osos comen habitualmente hierba, frutos silvestres, raíces, brotes, y retoños de arboles jovenes. También prueban la miel de las abejas que encuentran, y si tienen ocasion pescan.
Los osos atacan algunas veces a los carneros o a las cabras.
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Oso. Carnivoros. mamíferos. Vertebrados. Reino animal. Fauna. zoología, reproducción, fisiología, metazoos, ecología, zoogeografía, Agua, río, montaña,
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.