4318 | 14 de julio de 1999 | BOA Número 88. |
ESPECIE y MODALIDAD |
PERIODO HABIL EN TERRENOS CINEGETICOS SOMETIDOS A REGIMEN ESPECIAL (fechas límite incluidas) |
PERIODO HABIL EN TERRENOS CINÉGETICOS DE APROVECHAMIENTO COMÚN |
---|---|---|
CAZA MENOR | 3º domingo de octubre a 3º domingo de enero | idem |
ZORZALES Y ESTORNINOS |
3º domingo de octubre al 1 de febrero | idem |
BECADA | 3º domingo de octubre al 1 de febrero | idem |
MEDIA VEDA | 2º domingo de agosto a 3º domingo de septiembre | Huesca: Mismo periodo Teruel: Prohibido Zaragoza: Prohibido |
PALOMA EN PASO | 1º domingo de septiembre a 3º domingo de noviembre Teruel: prohibida |
PROHIBIDA |
PERDIZ CON RECLAMO | último domingo de enero a 3º domingo de marzo Teruel: prohibida |
PROHIBIDA |
JABALI | 3º domingo de octubre a 4º domingo de febrero En Huesca se abrirá dos semanas antes. el 1er. domingo de octubre |
idem |
CIERVO | Identico al del jabali | PROHIBIDO. salvo en los que exista una regulación expresa por parte de la Sección de Conservación del Medio Natural y sin perjuicio de las actuaciones derivadas del control de daños |
CORZO | 2º domingo de septiembre a último domingo de octubre. Junio y julio En Teruel solo se autoriza en cotos con Reglamentación Especial vigente |
PROHIBIDO |
CABRA MONTES | 2º domingo de septiembre a 6.12.1999 2º domingo de febrero a último domingo de marzo (solo machos) |
PROHIBIDO |
SARRIO | último domingo de abril a último domingo de junio (machos) 2º domingo de septiembre a 2º domingo de diciembre |
PROHIBIDO |
ZORRO | 3º domingo de octubre a 3º domingo de enero En batida puede cazarse durante el periodo habil del jabali |
Idem |
Los días habiles para la caza dentro de los periodos hábiles fijados, son los siguientes:
ESPECIE y MODALIDAD |
DíAS HABILES EN TERRENOS CINEGéTICOS SOMETIDOS A REGIMEN ESPECIAL |
DíAS HABILES EN TERRENOS CINEGéTICOS DE APROVECHAMIENTO COMúN |
---|---|---|
CAZA MENOR | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos aunque en ningún caso podrán establecerse tres días consecutivos de caza, salvo la becada y en la media veda. | Domingos y festivos de carácter nacional y autonómico |
ZORZALES Y ESTORNINOS |
Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | Domingos y festivos de carácter nacional y autonómico |
BECADA | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos, pudiendo ser hasta tres días consecutivos como máximo. | Domingos y festivos de carácter nacional y autonómico |
MEDIA VEDA | Un máximo de 17 días a especificar por el titular del coto. No existe limitación en cuanto al número de días seguidos en los que se pueda realizar esta practica. |
Huesca: Sábados, domingos y festivos de carácter nacional o autonómico Teruel: Prohibido Zaragoza: Prohibido |
PALOMA EN PASO | Pueden ser hábiles todos los días del periodo habil | PROHIBIDA |
PERDIZ CON RECLAMO | Los autorizados por el Servicio Provincial de Agricultura y Medio Ambiente correspondiente | PROHIBIDA |
JABALI | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | Domingos y festivos de carácter nacional y autonómico |
CIERVO | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | PROHIBIDO. salvo en los que exista una regulación expresa por parte de la Sección de Conservación del Medio Natural y sin perjuicio de las actuaciones derivadas del control de daños |
CORZO | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | PROHIBIDO |
CABRA MONTES | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | PROHIBIDO |
SARRIO | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | PROHIBIDO |
ZORRO | Serán los definidos en el Plan Anual de Aprovechamientos cinegéticos | Domingos y festivos de carácter nacional y autonómico |
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Periodos de Caza. La Caza en Aragón, Reino animal, Fauna, zoología, vertebrados, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, humedales, río, montaña, alimentos, gastronomía
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.