Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
Sumario.
- Parte primera. Advertencias previas (colaboradores) 5
- Monografía del género Allium 7
- Monografía del género Chenorrhinum 12
- Otras plantas raras 19
- Comentarios a las Exsiccatae 25
- Inconvenientes 53
- Cuentas 61
- Comentarios de la prensa 62
- Centuria 1ª edición 2ª 67
- Centuria 2ª 71
- Comentarios sobre Ruppia Aragonensis 86
- Especie apetecida por aves acuáticas 88
- El Herbario Echeandía 93
- Comentarios sobre la Flora de Zaragoza 103
- Cambia nombre herbario Loscos-Hb Aragón 107
- Suscriptores de la Exsiccata de Aragón 181
- Parte segunda 183
- Advertencias 185
- Catálogo plantas de Palomita 185
- Catálogo general de las plantas de Aragón (edic. 3ª) 193
- Suplemento 1º (Bernardo Zapater y F. Loscos) 372
- Supl. 2º (B. Zapater y F. Loscos) 377
- Supl. 3º Comentarios al Prodromus fl. Hisp. 384
- Supl. 4º conclusión 441
- Índice de la parte segunda 445
- Parte tercera. Criptógamas para la Sociedad Económica Aragonesa 449
- (p.449), observaciones (p. 451) y comentarios 452
- Relación de helechos, hepáticas (p. 460), musgos (p. 463) líquenes (p. 471),
algas (pág. 477) y hongos (p. 481) 458
- Conclusión. Plantas que no tiene en su herbario 490
- Bibliografía botánica ("Ilustraciones") 494
- Suplemento 5.º La colaboración de A. Badal y B. Zapater 503
- Corolario por F. Loscos que lo dedica a sus paisanos 511
- El Herbario de Aragón (a la Soc. Aragón) 513
- El Herbario Nacional (al Instituto de Teruel) 523
- Series Exsiccatae Florae Aragonensis 524
- Comentario final 525
- Suplemento 6.º Dificultades y desánimo inicial 527
- Colaboraciones de A. Badal (p. 528), C. Campo (p. 539), Odón de Buen (p. 546) y M. Gandoger 548
- Reflexiones. Agencia de Castelserás 551
- Suplemento 7.º Sumario 556
- El hb. Loscos en la Exposición Aragonesa 557
- El cólera en Castelserás 559
- Botánicos aragoneses y la Agencia de Castelserás 560
- Plantas nuevas o raras de Teruel (A. Badal) 565
- Plantas raras de Olba (C. Pau) 568
- Adiciones a la Flora de Teruel (F. Loscos) 572
- Suplemento 8. º Pierde la salud después del cólera 587
- Desea que C. Pau continúe con Supl. 9º 588
- Criterios para redactar la Flora 589
- Los jardines Botánicos y su importancia 592
- No se puede prescindir de la Botánica 594
- Relación de favores recibidos 595
- Sociedades científicas 596
- Colaboraciones (Vayreda, Pau, Badal) 598
- Artículo póstumo (de su hijo Cristóbal) 604
Edición facsimilar
Tratado de plantas.
CORRECCIONES
No las necesita de precisión esta obra, porque las personas a quienes se dirige sabrán interpretar los conceptos mal expresados, o la tergiversación de algunas letras: la impresión está bien hecha y apenas habría cosa que merezca corrección.
En el pág. 229, lín 4, donde dice E. sutrilobum, debe decir E. malicoides o E. malacoides var. Subtrilobum.
Añadir: El E. malacoides ofrece las aristas del fruto al fin enroscadas en espiral de cuatro vueltas.
El E. Aragonense Loscos o sea el E. subtrilobum Loscos, EXICC. ARAR., tiene artistas en espiral de ocho vueltas.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Sumario. Tratado de Plantas de Aragón. Francisco Loscos Bernal. Instituto de Estudios Turolenses de Excma. Diputación Provincial de Teruel. 1986. Botánica, vegetales, Zaragoza, Huesca, Aragón, Naturaleza, plantas, vegetales.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM)
te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.