Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Meridional abundan los restos de aquellos vegetales en el terreno cretáceo superior; se encuentran representados por magnoliáceas, leguminosas, araliáceas, cupulíferas, platanáceas, etc.
Se evolucionan en sentido distinto las dos ramas de angiospermas; las monocotiledóneas y las dicotiledóneas.
Las monocotiledóneas proceden sin duda de las espadicifloras mesozoicas, que hemos considerado como proangiospermas y que pueden referirse a las aróideas o a las pandanáceas. Las monocotiledóneas bien definidas mas antiguas hasta hoy pertenecen al infralías y son las nayadáceas (género Najadita), que tienen tipo semejante al de ciertas plantas actuales, en el cretáceo superior se ha indicado también la presencia de una especie de Pistia y de un tipo próximo al de los Acorus de hoy. A partir de aquel tiempo, ya el grupo de las monocotiledóneas se desenvuelve con gran variedad de formas.
Las grumacéas se inician en la creta de Groenlandia por Arundo Groenlandica Hr., la más antigua de las especies conocidas de aquella división. Las palmas hacen su aparición en Europa por la Flabellaria cahamaropifolia Gopp. En el mismo tiempo aparecen las irídeas.
Los dicotiledóneas se manifiestan en la mitad superior del terreno cretáceo; en nuestro tiempo han logrado completo dominio; forman un grupo en evolución creciente, que se transforma en detalle a nuestra vista. A este movimiento de transformación se deben- dice Saporta- las nimias diferencias en que se amparan ciertos botánicos para proclamar la multiplicidad de las formas específicas, realizando, a fuerza de análisis, lo que se ha denominado con oportunidad la pulverización de la especie.
DEDUCCIONES.- El bosquejo rápido que hemos trazado del desenvolvimiento vegetal en las edades geológicas, prueba desde luego en hecho: la progresión ha sido ascendente; aparecieron primero
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Ontogenia, desenvolvimiento de los vegetales. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 333. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.