Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
En la tierra, y ha de tenerse en cuenta la facilidad con que esta desaparecería, juguete como era de un mar nada tranquilo. Por otra parte, hasta hoy las formaciones silúricas estudiadas son marinas. Hay que advertir que abundan en el silúrico los depósitos carbonosos; existen capas de antracita en Escocia, Irlanda y Portugal.
DOMINIO DE LAS CRIPTÓGAMAS VASCULARES.- Son las primeras plantas que se enseñorearon de las tierras; las primeras que formaron bosques, elevando al aire sus tallos y extendiendo sus frondes de amplia superficie; las primeras que ejercieron dominio en los continentes, dando atractivo a su monotonía con las variedades del paisaje, que no dejaría tener excepcional belleza y para nosotros tendría, si se reprodujera, excepcional originalidad.
En los períodos geológicos se encuentran tres clases de formas orgánicas; las unas proceden del tiempo pasado, adquieren en este cada vez menor importancia y a veces desaparecen; las otras son también procedentes de tiempos anteriores, y adquieren en el que se caracteriza su máximum de desenvolvimiento, y las de la última clase se inician en el periodo aquel, llamadas a ejercer preponderancia en un período venidero, sustituyendo a las que dominaban en este. Así, en la primera mitad de los tiempos paleozoicos dominaban las talofitas, tenía preponderancia la vida acuática; sin embargo, aparecieron ya las primeras criptógamas vasculares. En la edad carbonífera, en cambio, estas son las que denominan en las tierras y se inician las formas de plantas gimnospermas, que en la siguiente edad han de formar importantes bosques.
En el silúrico superior se encuentran ya algunas criptógamas vasculares, como las del género Psilophyton; adquieren alguna extensión en el debónico, representadas por equisetáceas de los géneros Bornia, Calamodendron y Asterophyllites, formas de elevada
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Ontogenia, desenvolvimiento de los vegetales. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 323. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.