Generalmente son plantas tropicales que a veces son arbustos con pequeñas flores blancas y frutas en forma de baya.
Hay especies trepadoras que se adhieren a los árboles y a otras superficies mediante unas raices aereas especiales.
Especia típica: Aralia espinosa
Es una planta familiar que podemos encontrar cubriendo las paredes de muchas casas, así como rocas o árboles.
Hiedra.
Posee unas raíces cortas y fuertes, situadas a un lado del tallo, que le permiten fijarse a sus soporte, también pueden cubrir el suelo de un bosque.
La flor es de color verde amarillento, con 5 pétalos de 3-4 mm de largo y puntiagudos. El cáliz posee 5 dientes minúsculos. Tiene 5 estambres y el estilo está rodeado de un disco secretor de néctar.
Las flores se disponen en racimos redondeados que se sitúan en las partes altas de la planta expuestas al sol.
Florecen en septiembre-noviembre y sus flores ricas en néctar, atraen a los insectos, especialmente a las avispas.
La hoja es brillante y peciolada. Las hay de dos clases: unas de 3-5 lóbulos, situadas en las ramas que no florecen, y otras ovaladas o con más o menos forma de diamante situadas en las ramas que florecerán.
El fruto es blanco, de 8-10 mm y parecido a una baya.
Como es una planta utilizada en jardinería se han desarrollado algunas especies que presentan colores más llamativos como la variedad Marengo de la imagen superior.
Aquí puedes echar un vistazo a algunas de las imágenes sobre la flora silvestre en Aragón.
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Araliáceas. Dicotiledóneas. Angiospermas. Fanerógamas. Vegetales. Reino vegetal, Flora, fitoterapia, plantas, Agua, humedad, humedales, río, piedra, tierra, aire, alimentos, gastronomía, reproducción, organismo, ser vivo, herencia, fisiología
Copyright 1996-2020 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.