Son plantas cormofitas, con tejidos y órganos perfectamente diferenciados.
Es el grupo de vegetales más numeroso, con más de 200.000 especies.
Se las conoce también como espermafitas o espermatofitas y se reproducen por semillas con órganos sexuales visibles.
Se dividen en Gimnospermas y Angiospermas.
Son plantas que tienen las semillas al descubierto, con flores formadas por hojitas escamosas generalmente en forma de piña.
Son perennes y tienen una gran importancia económica.
Hay unas 700 especies de gimnospermas y abundaron en determinados períodos geológicos, especialmente en el carbonífero.
Son las plantas fanerógamas más evolucionadas y extendidas de todos los vegetales y las más numerosas en especies (más de 200.000).
Estas plantas tienen flores que producen semillas encerradas y protegidas por la pared del ovario (carpelos) que, posteriormente, se convierte en fruto.
Las angiospermas pueden ser plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas.
Representan el bloque más importante del alimento humano y de muchos animales.
Por sus semillas se clasifican en: Dicotiledóneas y Monocotiledóneas.
Otras Informaciones de interés
Aquí puedes echar un vistazo a algunas de las imágenes sobre la flora silvestre en Aragón.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Fanerógamas. Vegetales. Reino vegetal, Flora, fitoterapia, plantas, reproducción, fisiología
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.