Algas pardas (Feofíceas). Flora. Vegetales. Reino vegetal. Flora

Algas pardas (Feofíceas). Flora. Vegetales. Reino vegetal.

Naturaleza de Aragón > Flora

Son generalmente marinas, de color pardo por la presencia de pigmentos marrones.
La pared celular contiene una sustancia gelatinosa, empleada en industria textil, alimenticia y cosmética.
Son de forma muy diversa, están fijadas por rizoides y algunas poseen flotadores llenos de aire.
Algunas alcanzan dimensiones considerables.

Algunos ejemplos de estas Algas:
1. Macrocistis (hasta 200 m de longitud).
2. Fucus vesiculosus.
3. Laminaria digitala.
4. Laminaria sacharina (Fucus azucarado).
5. Laminana polyschides (alga rizada).
6. Seytosiphon.

algas pardas

Otras informaciones sobre Algas:

Otras Informaciones de interés

Clasificación de los Vegetales.

Aquí puedes echar un vistazo a algunas de las imágenes sobre la flora silvestre en Aragón.

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Algas pardas (Feofíceas). Flora. Vegetales. Reino vegetal. fitoterapia, plantas, Agua, mar, río, alimentos, gastronomía, reproducción, fisiología

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.