Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es uno de los nueve Parques Nacionales españoles.
El Parque Nacional del Valle de Ordesa fue declarado por R.D. de 16 de agosto de 1918.
Posteriormente fue reclasificado en virtud de la Ley 52/1982 de 13 de julio pasando a denominarse Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y ampliandose su superficie de 2.100 a 15.608 Hectareas al incorporar las áreas del Cañón de Añisclo, Las Gargantas de Escuain y al Macizo del Perdido.
La zona de influencia comprende los términos municipales de Torla, Broto, Fanlo, Tella-Sin y Bielsa.
Supone una unidad geográfica de primer orden. Domina su orografía el macizo del Monte Perdido (3.355 m.) siendo el macizo calcáreo más alto de Europa, con las Tres Sorores (Monte Perdido, Cilindro y Soum de Rammond) de donde derivan a modo de brazos los valles de Ordesa, Añisclo, Escuain y Pineta, excavados respectivamente por los rios Arazas, Bellos, Yaga y Cinca.
La complicada historia geológica y morfológica y el clima riguroso han dado como resultado su elevada altitud y pendientes escarpadas.
Este área es asentamiento tradicional de gentes que han luchado cotidianamente ante los rigores naturales, utilizando una forma tan racional y respetuosa el medio natural, que han hecho posible su conservación hasta hoy en día, por lo que ha merecido el más alto grado legislativo de protección. Esto es, Parque Nacional.
Circo de Ordesa
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Descripcion del Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido Agua, humedad, humedales, río, Vegetales. Reino vegetal, Flora, plantas, Animales, fauna, geología, piedras, organismo, ser vivo, herencia, conservacion, naturaleza
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.