Proyecto Tritón. Lugares de suelta. ANSAR. 2. Ansar

Proyecto Tritón. Lugares de suelta. ANSAR. 2.

Naturaleza de Aragón > Ansar

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Proyecto Tritón
Lugares naturales de suelta

Los lugares de suelta se encuentran en la Reserva Natural de los Galachos de La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro.

En primer lugar hay que buscar lugares adecuados que dispongan de agua de calidad cercana y que estén libres del cangrejo rojo americano. El empleo de motobomba con filtro es un elemento de seguridad que dificulta su llegada

Se han utilizados varios tipos de recipientes:

  • Dos antiguos sifones de los sistemas de riegos. Por diversos problemas de filtraciones y mantenimiento se han abandonado.
  • Una antigua balsa de riego que hubo que reparar e impermeabilizar. La antigüedad de la balsa hizo que surgieran grietas por las que filtraba el agua y obligaba a un relleno con mayor frecuencia. En la primavera de 2000, como consecuencia de un brusco descenso del nivel del agua que dejo solo unos pocos centímetros, se optó por sacar todas las larvas y adultos de tritones y llevarlos a la cercana piscina circular. Examinada la balsa y visto su deterioro general, se ha optado por hacer una nueva.
  • Dos piscinas circulares desmontables (un cilindro de plancha de acero como pared y un vaso de PVC). Originalmente están pensadas para uso humano y se disponen sobre la superficie de la tierra sin enterrarlas. Para permitir la entrada y salida de tritones la primera fue enterrada casi en su totalidad, rebasando el suelo unos 20 cm. La segunda se enterró a ras de tierra. El resultado de la primera en estas fechas es excelente, sin fugas y con una pérdida mínima por evaporación. La segunda quedó inservible como consecuencia de una inundación del campo donde se encontraba que hizo que sus paredes se desplomasen.

Sifón preparado para los tritones

Sifón acondicionado para los tritones
Copyright 2001 © ANSAR

Piscina preparada para los tritones

Piscina acondicionada para los tritones
Copyright 2001 © ANSAR

Las actuaciones para aportar un entorno más adecuado para la supervivencia de los tritones han consistido en rellenar con agua las pérdidas por evaporación o filtración, y para minimizar la depredación, colocar refugios acuáticos en forma de piedras, tejas y macetas con algas y lirios y en los alrededores de las charcas introducir refugios como tejas, piedras y tocones, en caso de que no los hubiese. Para potenciar la vegetación de los alrededores de los recipientes se han plantado algunos matorrales y se ha facilitado la aparición y crecimiento natural regando las zonas adyacentes, lo cual se ha realizado con más profusión en los meses de verano.

Se ha hecho un control de insectos depredadores cogiéndolos con red y llevándolos a otro lugar. La causa ha sido ver un número bajo de adultos y de larvas y un gran número de Notonectas sp. , larvas de libélulas y larvas de grandes escarabajos acuáticos, todos ellos depredadores.

Más datos sobre Proyecto Tritón

Dirección Postal.

Ansar.
C/ Armisen, nº 10
50007 ZARAGOZA

Tfno. 976251742
email: ansar (arroba) arrakis.es

Ansar Verde

Ansar Verde es el medio de comunicación de la asociación.

Articulos

El Cambio Climatico por Henri Bourrout.
El Arbol. Usos y Tradiciones. La encina. por Rosa María Germán.

Otros Servicios de ANSAR.

Funcionamiento | Defensa | Comisiones | Servicios | Inicio
Sensibilización | Educación | Conservación | Agenda | Ansar Verde
Premio Medio Ambiente | Ríos de vida | Balsa de Larralde | Tritón
Biblioteca | Flora | Fauna | Geología | Naturaleza | Otras direcciones
Ordesa | Ebro | Espacios protegidos

Copyright 2000-2003 © All Rights Reserved ANSAR, Aragón (España)
Para aclaraciones o corregir errores por favor pulsa aquí