Valle de Tena (Huesca). Tercera semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses. Paisajes

Valle de Tena (Huesca). Tercera semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses.

Naturaleza de Aragón > Paisajes

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Cabecera Valle de Tena

La imagen del paisaje nevado domina esta semana la totalidad del valle. Solamente se distinguen las abruptas paredes de algunos macizos montañosos, como la del Tendedera o la Foratata, o las manchas verdosas aisladas de abetares y pinares. Las frondosas están totalmente desnudas, e incluso las nevadas han roto algunas ramas de las coníferas.

La fauna desarrolla bastante actividad, por sus periodos reproductivos o por la búsqueda constante de alimentación. Se observa gran movimiento de los machos del zorro que olfatean el celo de las hembras, las hembras de jabalí están ya muy avanzadas en la gestación de las crías, el sarrio se desplaza a las solanas buscando los pastos bajos y los valles abrigados, la garduña y la gineta rondan las cercanías de graneros y gallineros y las ardillas visitan sus despensas escondidas, aunque algunas ya han sido saqueadas por tejones, jabalíes o pequeños roedores.

Pudiera parecer que en los crudos días invernales el valle está dormido, sin embargo, en las escasas horas de luz muchos animales luchan a contrarreloj para poder subsistir, y otros corretean por la noche, como testimonian sus numerosas huellas que aparecen marcadas en la nieve.

El monte es prácticamente inaccesible, por lo que las actividades humanas se reducen a dar de comer a los animales domésticos o a quemar la hierba sobrante del verano que asoma en los carasoles.


Ediciones Anteriores sobre este Espacio Natural

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Patrimonio natural de Aragón, Valle de Tena (Huesca). Tercera semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses., Asociacion Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Paisajes aragoneses. Fauna Silvestre en Aragón, Fauna, herencia, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, Ebro, montaña, piedra

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.