Naturaleza de Aragón > Paisajes
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
Tiempo invernal en el Valle de Tena, con temperaturas muy frías y bajas cotas de nieve, por debajo de los 1.000 metros. Hay días con ventisca y el riesgo de aludes aparece a partir de los 2.800 metros. Debe circularse con precaución por las carreteras principales, ya que se puede encontrar hielo en las umbrías. Se aconseja por tanto llevar siempre las cadenas de los vehículos.
Es buena época para disfrutar del panorama que ofrecen las diversas especies de coníferas -Abies alba, Pinus silvestris, Pinus Nigra, Laricio-, o los arbustos de hoja perenne -laurel, acebo, boj, zarzas-. Las frondosas se han quedado ya totalmente sin hojas, mientras que por el contrario muestran sus frutos el majuelo, el rosal silvestre, el serval y el acebo. En cuanto a la fauna, destaca el avanzado estado de gestación en que se encuentran las hembras del jabalí.
La zona se encuentra ahora en plena temporada de esquí, lo que ocupa una buena parte de la actividad del valle. Pero hay también otras usanzas de siempre que no se olvidan: sigue practicándose la ganadería, en este momento estabulada. Son típicas de estas fechas la elaboración del llamado "vino caliente" a base de manzanas, membrillos, pasas, higos, orejones, canela y azúcar, que se habrá bebido abundantemente en Navidad, y la de los crespillos, un deliciosos postre. También hay que recordar la tradicional matanza del cerdo que lleva aparejada la preparación de sabrosas tortetas, morcillas, chorizos y jamones.
Ediciones Anteriores sobre este Espacio Natural
Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Patrimonio natural de Aragón, Valle de Tena (Huesca). Segunda semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses., Asociacion Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Paisajes aragoneses. Fauna Silvestre en Aragón, Fauna, herencia, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, Ebro, montaña, piedra
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.