Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de marzo de 1999. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de marzo de 1999. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Paisajes de Rodeno

El color ocre de la hierba seca y de los matorrales de hoja caduca es el dominante del paisaje de las Vegas y el fondo de los valles; en las montañas, las coníferas imponen el color verde de su follaje. La escasez de precipitaciones, las heladas y los vientos favorecen la pérdida de humedad e incrementan considerablemente el riesgo de incendios. La nieve se ha retirado de la práctica totalidad de la sierra y sólo permanece en las umbrías más altas y en los ventisqueros que han acumulado más cantidad de nieve durante el invierno.
Todavía no se aprecian signos del despertar de la primavera en las hojas de los árboles. Persiste la flor del romero y a estas alturas empiezan a escasear los frutos como la bellota y la gayuba. Los pinos conservan sus piñones en las piñas que pronto se abrirán para permitir la salida de las semillas.

Las tordejas se afanan en la búsqueda de alimentos preparándose para su próxima migración hacia el este de Europa. Zorras, gatos monteses, rapaces y un largo etcétera de animales están en período de celo.

Información sobre Arte Rupestre del Rodeno

Parque de Rodeno y Albarracín


Edición Actual sobre este Espacio Natural | Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de marzo de 1999. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, Agua, humedales, montaña, piedra,

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.