Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
El agua es la protagonista principal del paisaje, ya sea en forma de nieve, nubes, niebla o hielo, modelando el paisaje: la nieve con su blancura en las cimas más altas, nubes y niebla filtrando la luz y destacando tonalidades ocultas y contrastes cromáticos, el hielo cubriendo todas las noches charcas y cursos de agua. Las coníferas y plantas de hojas perennes conservan su follaje, el resto sigue sin hojas. Flores de romero, las únicas, y bellotas y gayuba como fruto.
Algunos mamíferos, como el ciervo, siguen en período de gestación. El zorro ha entrado en el de celo, y la trucha ha finalizado su época de freza.
Como zona de interés paisajístico destacamos esta semana el Abrigo de las Olivanas, situada al suroeste de la Sierra, junto a Tormón. Además de pinturas rupestres de arte levantino, encontramos un entorno natural formado por grandes masas de piedra arenisca que forman cortados, pasadizos y callejuelas de gran belleza e interés botánico. Es un enclave fácilmente accesible por la pista forestal de la Masía de Ligros.
Información sobre Arte Rupestre del Rodeno
Edición Actual sobre este Espacio Natural | Ediciones Anteriores sobre este Parque
Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de febrero de 1999. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, Agua, humedales, montaña, piedra,
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.