Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Paisajes de Rodeno

El aumento de las temperaturas diurnas y la falta de precipitaciones han hecho que la nieve quede relegada a los lugares más altos de la sierra, como la Muela de San Juan, en Griegos, o el Caimodorro, en Orihuela del Tremedal. La ausencia de calima permite disfrutar de toda la fuerza del paisaje, pudiendo divisar desde los puntos más altos del rodeno, picos tan lejanos como Peña Golosa, que está situado a 90 Km., en línea recta, ya en la provincia de Castellón. Estos días invernales en los que la vegetación descansa y pasa a un segundo plano en el paisaje, son una buena oportunidad para contemplar la tierra y la roca que sustenta la vegetación. En la Sierra de Albarracín hay, ademas de bellas formaciones geológicas, enclaves de interés científico y cultural como las formaciones coralíferas de Jabaloyas, las colinas de Frías de Albarracín y Villar del Cobo, y los ríos de piedra de Orihuela del Tremedal.

Es tiempo de reposo y parada vegetativa para todas las especies, excepto para el romero, que sigue en flor. Con fruto, el acebo, la sabina y la encina. Es también tiempo de espera para la fauna: ciervos y jabalíes están en período de gestación, y la mayoría de las aves aún aguardarán hasta más entrado el año para iniciar su ciclo reproductor.

Información sobre Arte Rupestre del Rodeno.

Parque de Rodeno


Edición Actual sobre este Espacio Natural | Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y Serrania de Albarracín (Teruel). Primera semana de enero de 1999. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, Agua, humedales, montaña, piedra,

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.