Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (HUESCA). Tercera semana de abril de 1998. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (HUESCA). Tercera semana de abril de 1998. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Ordesa (*)

Paisajes muy diferentes podemos encontrar en estas fechas en el Parque. Ordesa, por ejmplo, nos muestra el contraste de la montaña nevada de Tobacor y las murallas de Gallinero y, en medio, un bosque que se despereza poco a poco. En Añisclo la primavera reina en la parte baja del Cañón, con flores y arboles en plena foliación. En Escuaín las praderías de La Valle van alcanzando su verde más intenso. En Pineta, sin embargo, en el Circo, la primavera, como en Ordesa, se lo toma con calma y mayor prudencia ante los posbles fríos tardíos. Y es que el tiempo, muy revuelto, en primavera puede lograr que en un sólo día se puedan contemplar, meteorológicamente hablando, las cuatro estaciones. El Parque tiene nieve por encima de 1.500 mts. Estas nieves indican la necesidad de precaución por peligro de deslizamientos en zonas de alta montaña, por encima de 2.500 mts. y en Faja de Pelay, Senda de Cazadores y Faja Racón en Ordesa. Por carretera no existe ninguna vía con problemas de accesibilidad.

En cuanto a la vegetación, las seneras (Amelanchier ovalis) comienzan a despuntar sus nuevas hojas. Se puede ver muy bien en las proximidades del Puente de los Navarros. Fresnos y hayas todavía no despiertan a la primavera en Ordesa y Pineta. Aliagas y romeros floridos adornan las entradas del Parque en Añisclo, Escuaín y Revilla. Los heléboros de las partes bajas ya tienen semillas, mientras que en altura están todavía en flor.

FAUNA: También la fauna anuncia la primavera: ya se oye cantar al cuco en la zona de Escuaín, por ejemplo, y las hembras de sarrio se preparan para la época de partos.

(*) Fotografía: Julio Vieco.

imágenes ordesa


Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Paisajes aragoneses. Flora Silvestre en Aragón, sistema ibérico, montaña, geología, fósiles, dinosaurios, rocas, estratos, Fauna, reptiles, aves, mamíferos,

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.