Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (HUESCA). Primera semana de febrero de 1998. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (HUESCA). Primera semana de febrero de 1998. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Ordesa (*)

Esta semana se han dado a conocer los datos relativos al número de visitantes durante 1997: Ordesa recibió 601.508 visitantes durante el pasado año. El turismo ha aumentado en la zona de influencia, pero no la presión humana sobre el parque, ya que se han aplicado medidas de control que no permiten que haya más de 2.950 personas en el interior simultáneamente, con el fin de evitar un posible impacto negativo sobre el entorno ambiental.

Aunque el sector de Ordesa sigue siendo el preferido, esta zona fue visitada por un número menor de personas que en 1996, de 309.122 bajó a 292.780; mientras que las visitas a la zona de Pineta aumentaron de 131.638 a 161.128.

Porcentualmente, el sector de Ordesa concentró un 48% de las visitas, Pineta un 27%, Añisclo un 20% y Escuaín un 5%.

Respecto a la procedencia, Cataluña está a la cabeza con un 24%, seguida por Madrid, Aragón, Valencia y Francia.

(*) Fotografía: Julio Vieco.

imágenes ordesa


Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Paisajes aragoneses. Fauna Silvestre en Aragón, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra,

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.