Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
En esta semana ha disminuido el nivel de nieve en las solanas y en zonas más expuestas a los vientos, que han sido fuertes y secos del norte, y han venido acompañando al severo descenso de las temperaturas. Las pistas del parque están cerradas al tránsito de vehículos, salvo el acceso al Hospital de Benasque.
En la vegetación, sólo permanecen las acículas de las coníferas y algunas frondosas de hoja peremne como el acebo. Los robles marcescentes todavía retienen sus hojas secas. Acebo y rosal silvestre ofrecen los pocos frutos disponibles para alimento de la fauna, que sufre los rigores de la temporada invernal. Algunas especies se encuentran con dificultades añadidas, como el urogallo, que además de estar al límite de sus reservas energéticas, se ve perjudicado por el tránsito con esquís de travesía a través de los bosques de pino negro. Por su parte, el comportamiento de la pareja de quebrantahuesos parece indicar que ya ha nacido el pollo, lo que no es habitual en fechas tan tempranas. Aún no se ha observado el paso migratorio de palomas ni anátidas, aunque no tardarán en aparecer. Los sarrios se agrupan en los bosques de las solanas, y los machos dominantes todavía acompañan a sus harenes. Ha finalizado la freza de la trucha común.
(*) Las fotografías que aparecen en estas páginas han sido realizadas por Fernando Lampre, José Luis Rivas, Agustín Tomico y Rafael Vidaller.
Ediciones Anteriores sobre este Parque
Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Parque Natural Posets Maladeta (HUESCA). Segunda semana de febrero de 1999. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, montaña, pirineos, nieve, rocas, agua, peces, Fauna, reptiles, aves, mamíferos.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.