Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Segunda semana de Mayo de 1998. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Segunda semana de Mayo de 1998. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

El clima continúa muy desapacible. Las temperaturas han sido bastante bajas durante casi toda la semana y ha llovido muy poco. La laguna apenas mantiene agua. En las orillas de las aguas estancadas y de corrientes lentas brotan los primeros tallos de los juncos.

Habitualmente, las codornices suelen hacer su aparición en la cuenca hacia primeros de abril, pero las bajas temperaturas de este año han retrasado su llegada. Constituyen una de las especies estivales en la cuenca de Gallocanta, donde es frecuente observarlas en cultivos y pastizales salinos. Por fin estos días, por primera vez en el año, han dejado oír su reclamo repetitivo, anunciando su presencia en los campos que rodean la laguna.

Ya se pueden ver también los primeros pollos de focha común, todavía con el plumaje en fase de plumón. Muestran sus características cabezas recubiertas con un llamativo plumaje rojo anaranjado.

Para visitar los alrededores de la laguna es necesario solicitar previamente una autorización a la Dirección General del Medio Natural, del Gobierno de Aragón, enviando los siguientes datos: Nombre, Dirección, teléfono y DNI del solicitante. Fechas de la visita. Número de personas que participarán.


Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Segunda semana de Mayo de 1998. Paisajes aragoneses Fauna Silvestre en Aragón, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra,

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.