Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Cuarta semana de febrero de 1998. Paisajes aragoneses. Paisajes

Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Cuarta semana de febrero de 1998. Paisajes aragoneses.

Naturaleza de Aragón > Paisajes

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Los días, cada vez más largos, y las temperaturas primaverales de las últimas fechas han provocado los primeros flujos migratorios de algunas especies de aves silvestres, como las grullas, las gaviotas reidoras y algunas limícolas (correlimos, avocetas, agujas colinegras...), así como el despertar prematuro de algunas especies de anfibios y reptiles, como el sapo corredor y la culebra bastarda.

En el censo de esta semana se han contabilizado ya unas 30.000 grullas, que están aquerenciadas principalmente en los cultivos de cereal recién sembrados. Los mejores lugares para observarlas son la ermita de la Virgen del Buen Acuerdo (término municipal de Gallocanta) y la carretera que une los pueblos de Bello y Las Cuerlas. Desde el mirador panorámico del castillo de Berrueco se disfruta también de una vista inmejorable del conjunto de la laguna y de los bandos de grullas.

El Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta abre al público todos los días de este mes.

Para visitar los alrededores de la laguna es necesario solicitar previamente una autorización a la Dirección General del Medio Natural, del Gobierno de Aragón, enviando los siguientes datos: Nombre, Dirección, teléfono y DNI del solicitante. Fechas de la visita. Número de personas que participarán.


Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Cuarta semana de febrero de 1998. Paisajes aragoneses. Fauna Silvestre en Aragón, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, laguna, lago

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.