Refugio de Fauna Silvestre de la Lomaza de Belchite (ZARAGOZA). Tercera semana de junio de 1998. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Refugio de Fauna Silvestre de la Lomaza de Belchite (ZARAGOZA). Tercera semana de junio de 1998. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Refugio de Fauna de Belchite

El refugio se encuentra en su mejor momento: la corta floración de la estepa se compensa con la espectacularidad del colorido primaveral. Las flores blancas y azules del asnallo, "Ononis tridentata", se entremezclan con el amarillo de la jarilla, "Helianthemum squamatum", y la aliaga, "Genista scorpius", las diminutas flores blancas y violetas del tomillo o la delicadeza de la inflorescencia de la Gypsophila hispanica con sus flores de cinco pétalos blancos. El trigo, por su parte, mantiene un crecimiento modesto, debido a las breves lluvias primaverales aportadas por las tormentas.

Continúa la nidificación de las principales especies de aves. Para evitar daños en puestas y pollos es imprescindible que los visitantes no abandonen los caminos en sus desplazamientos. El alcaraván, "Burhinus oedienemus", ave emblemática de la zona, anida en el suelo y es ahora cuando se produce la eclosión de los huevos. Los pollos de la calandria, "Melanocorypha calandra", están también a punto de eclosionar, se van del nido a los pocos días y la hembra puede incubar una segunda puesta.

Centro de Interpretación de las Estepas del Valle del Ebro. Teléfono: 976830870


Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Refugio de Fauna Silvestre de la Lomaza de Belchite (ZARAGOZA). Tercera semana de junio de 1998. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, estepa, sequia, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, secano, cereales, piedra.

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.