Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
El refugio de fauna silvestre permite la observación, con interés y paciencia, de numerosas especies de aves, algunas invernantes, que sólo pueden encontrarse en la zona en esta época del año, y otras, esteparias, que tienen la lomaza de Belchite como su hábitat. Entre las primeras, un observador cuidadoso puede ver la alondra común ("Alauda arvensis"), bisbita común ("Anthus pratensis"), lavandera común ("Motacilla alba"), lavandera boyera ("Motacilla flava"), escribano montesino ("Emberiza cia") o aguilucho pálido ("Cyrcus cyaneus").
A pesar de que el viento reinante estos días dificulta su localización, entre las especies esteparias que podemos avistar en la Lomaza se encuentran la alondra de Dupont ("Chersophilus dupontii"), terrera marismeña ("Calandrella ruferscena"), curruca rabilarga ("Sylvia undata"), cogujada común ("Galerida cristata"), cogujada montesina ("Galerida teklae") o perdiz roja ("Alectoris rufa")
Centro de Interpretación de las Estepas del Valle del Ebro. Teléfono: 976830870
Ediciones Anteriores sobre este Parque
Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Refugio de Fauna Silvestre de la Lomaza de Belchite (ZARAGOZA). Primera semana de febrero de 1998. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, estepa, sequia, Fauna, reptiles, aves, mamíferos, secano, cereales, piedra,
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.