Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro. (Zaragoza). Tercera semana de marzo 1999. Paisajes aragoneses Paisajes aragoneses

Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro. (Zaragoza). Tercera semana de marzo 1999. Paisajes aragoneses

Naturaleza de Aragón > Paisajes aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro

Suben las temperaturas diurnas en el valle del Ebro en estos primeros días de marzo, y aumenta la intensidad del verde en los campos de alfalfa. El cereal, algo crecido, comienza a ondear con el viento mientras finalizan las tareas de limpieza de las acequias, sin agua durante todo el mes de febrero, como es habitual.

Continúa el auge en la actividad de las pequeñas aves, reflejada en sus cantos territoriales. Sin embargo, ha descendido el número de patos. Los bandos de avefrías van haciéndose cada vez más escasos y apenas pueden verse agachadizas en las riberas. Los galápagos vuelven a aparecer soleándose en las orillas de los galachos después de su letargo invernal y para los lucios ya ha comenzado la freza. En la finca de la Alfranca, continúan a buen ritmo los trabajos de restauración del Palacio de los Marqueses de Ayerbe y de la iglesia-convento aledaña que constituirán el Centro Medioambiental de Aragón, y ya se ha finalizado la fase de desescombro y de recimentación.


Ediciones Anteriores sobre este Parque

Mapa del Paisaje Aragonés: Edición Actual | Mapa del Paisaje Aragonés: Ediciones Anteriores



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro. (Zaragoza). Tercera semana de marzo 1999. Paisajes aragoneses Flora Silvestre en Aragón, río, rivera, Ebro, agua, humedales, peces, Fauna, reptiles, aves, mamíferos.

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.