Naturaleza de Aragón > Bestiario > Bibliografia
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
LA TÉCNICA DE LA ARQUITECTURA MEDIEVAL
Editorial: Universidad de Sevilla
Autor: Amparo Graciani
Publicación: Sevilla, 2001
Páginas: 380. Medidas: 21 x15 cm.
Fotografías e Ilustraciones
Prólogo; Los medios: Fuentes escritas para el conocimiento de la construcción medieval.
Aportaciones de la arqueología medieval al conocimiento de las técnicas constructivas.
Normativa y legislación constructiva en la Antigüedad y en la Alta Edad Media.
Los medios humanos y la sociología de la construcción medieval.
Fundamentos físicos de la construcción medieval: arcos y puentes.
La economía de la construcción en la Edad Media.
El arquitecto en la Edad Media.
Los equipos de obra y los medios auxiliares en la Edad Media; La ejecución: Las fábricas en la Edad Media.
Los morteros en la Edad Media. La estructura gótica o de cómo las fuerzas encontraron su camino.
La carpintería de armar medieval.
Los revestimientos medievales.
La acústica de las iglesias medievales;
La restauración: La restauración de la construcción medieval.
Magnífico libro que no puede faltar en la biblioteca de cualquier aficionado a la arquitectura medieval pues da respuesta a todas aquellas preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez "¿Cómo se pudo construir edificios tan grandiosos en aquella época?".
Otras informaciones |
---|
bestias, animales fantasticos, literatura medieval, religión, creencias, tradiciones, costumbres, fauna, biología, naturaleza.
monasterios catedrales iglesias claustros, castillos, cultura, arte, cerámica, pinturas, escultura
románico gótico cistercienses barroco renacimiento neoclásico, Arte Mudéjar
viajes.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Inicio
Fotos animales |
Fauna |
Flora |
Geología |
Naturaleza
La Técnica de la Arquitectura Medieval. Bibliografía para el bestiario aragonés.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.