Naturaleza de Aragón > Bestiario > Bestias
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Plinio el Viejo: Historia Natural
(Libro VIII, cap. XXI)
Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo,
al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola;
tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro,
de largueza de dos codos. Dicen que esta fiera no se puede tomar viva ...
La misma fuerza tiene la serpiente llamada Basilisco. Esta se cría en la región Cirenaica, no es mayor que el largo de doce dedos, tiene en la cabeza una mancha blanca, que parece diadema, hace huir con el silvo a todas las serpientes, y no anda rastreando, como las otras, sino levantada en alto desde en medio del cuerpo; destruye las plantas, no solamente con tocarlas, pero aun sólo con el aliento; abrasa las hierbas, rompe los peñascos ...
Ver el Basilisco en el timpano de la Catedral de Jaca
Representa al demonio y su misión era la de custodiar tesoros en la antigüedad clásica.
En el románico, en cambio, es el encargado de conducir al infierno las almas de los condenados, por lo que aparece en escenas de tipo escatológico, ...
Otras informaciones |
---|
bestias, animales fantasticos, literatura medieval, religión, creencias, tradiciones, costumbres, fauna, biología, naturaleza.
monasterios catedrales iglesias claustros, castillos, cultura, arte, cerámica, pinturas, escultura
románico gótico cistercienses barroco renacimiento neoclásico, Arte Mudéjar
viajes.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Inicio
Fotos animales |
Fauna |
Flora |
Geología |
Naturaleza
Basilisco como elemento del bestiario aragonés. Significado.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.