Jesús Antoñanzas Ibáñez. Apuntes biográficos de un Fotografo Fotografías de Jesús Antoñanzas Ibáñez.

Jesús Antoñanzas Ibáñez. Apuntes biográficos de un Fotografo

Naturaleza de Aragón > Fotografías de Jesús Antoñanzas Ibáñez.

Jesús Antoñanzas es Fotoperiodista.

Lleva más de 9 años viajando por el mundo visitando realidades distintas y mostrándolas, estas muestras las ha realizado en cualquier tipo de foro con un nexo común, la preocupación por el mundo que nos rodea y aprender de todo y de todos.

Es autor de tres libros:

  • "Hijos de la guerra" sobre el conflicto de los balcanes antigua Ex-yugoslavia,
  • "Esperanza" sobre la forma de vida de uno de los países mas pobres del mundo en 1994, Mozambique
  • y "La mujer de Azuay" sobre las comunidades indígenas del Ecuador, donde por efecto de la inmigración estas aldeas están formadas por Mujeres, Ancianos y Niños, con una realidad muy difícil de vivir cada día.

Ha realizado mas de 25 exposiciones y proyecciones por España: Vitoria, Barcelona, Madrid, Zaragoza, Jaen
1993 Hijos de la guerra (conflicto de la antigua Ex-Yugoslavia)
1994 El color de la esperanza (Mozambique)
1994 Ruanda y Kenia (Éxodo) y parque nacional Massai Mara
1995 Los hombres del Maíz (comunidades indígenas de Guatemala y México)
1996 Presos de la miseria cárceles en Ruanda
1998 Albania Reportaje social sobre el país.
1999 Albania, conflicto del Kosovo (emergencia Albania)
1999 Ecuador (La mujer de Azuay) y (Pegados a la calle) sobre los niños que sobreviven en las calles esnifando pegamento.
2000 Mozambique (Inundaciones en el país mas pobre del mundo)
2001 Argel, Tinduf (El pueblo saharaui sobrevive en el desierto).

Comunidades indigenas de Guatemala, comparten la biosfera malla con los restos de esta civilizacion Tikal, norte del pais.

Comunidades indigenas de Ecuador, el fenómeno de la inmigracion ha dejado las aldeas en manos de mujeres, ancianos y niños.

Albania, tras 40 años de comunismo la población albanesa sobrevive a los cambios políticos y conflictos económicos que han paralizado por completo la actividad laboral del país dejando paso a las mafias quienes controlan las actividades económicas del país. Forma de vida de la sociedad albanesa. Mozambique uno de los paises mas pobres del mundo se resiste a perder sus ganas de vivir y su esperanza de salir adelante, educacion, sanidad, cultura ... etc.

Kenia, Nairobi y Massai Mara en esta ciudad cosmopolita conviven los turistas que llegados de todo el mundo aprecian la grandeza de la reserva natural en claro contraste con la dificultad de su poblacion para sobrevivir haciendo de Nairobi una de las ciudades mas peligrosas de Africa.

El pais de Arena, El pueblo saharaui resiste tras mas de 25 años presos en el desierto de Argel.

En todos estos trabajos el centro de atencion esta sobre la forma de vida de sus habitantes si bien tambien hay paisajes extraordinarios que hablan de la belleza de estos paises y las injusticias que viven sus legitimos dueños.

Fuendetodos Fotorevista
Fuendetodos Fotorevista
UM DRAIGA
UM DRAIGA
Pais de Arena Parque Nacional
Un pais de Arena Parque Nacional


Naturaleza, reservas naturales, animales salvajes. Etnografía

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Fundetodos | Parque Massai Mara | Inicio
Groove | Guatemala | Mozambique | Ecuador | Sahara | Ruanda | Jesus |



Jesús Antoñanzas Ibáñez. Apuntes biográficos de un Fotografo

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.