Naturaleza de Aragón > Bestiario > Bestias
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Ovidio resalta su ferocidad, bestial fuerza, su desmedida intrepidez y desenfreno hacen de él un símbolo demoníaco en el Cristianismo; visto en sueños, puede ser también un presagio de muerte.
Como afirma la investigadora Charbonneau - Lassay, es una síntesis emblemática del cordero.
Aparece contrapuesto al cisne en la composición del Bosco "Las Bodas de Caná" San Epifanio, op cit, pág 96. Esteban, op cit,. pág 409.
Símbolo de lujuria, utilizado como tal por Aristófanes, aunque también simboliza la pereza y la gula, el jabalí está desprestigiado.
En la Edad Media se resaltó este simbolismo negativo.
En varias representaciones acompaña a San Antonio en el desierto, donde es sometido a mútiples tentaciones.
Estas simbolizan la victoria de la Fe sobre la Lujuria y otros apetitos de la Carne.
El padre Cahier, en sus "Características de los santos en el arte popular", de 1867, hace referencia al privilegio del que disfrutaban Los Antonitas o cofrades de San Antonio de poder dejar vagar por las calles de las ciudades a las piaras de cerdos con las que alimentaban a los enfermos de sus hospitales.
No siempre es fácil precisar si los diferentes textos hacen referencia a cerdos o jabalíes, por ejemplo los Viajes de Mandeville, donde se cita simplemente a puercos salvajes multicolores, pero sin acotar claramente si son jabalíes o cerdos.
Otras informaciones |
---|
bestias, animales fantasticos, literatura medieval, religión, creencias, tradiciones, costumbres, fauna, biología, naturaleza.
monasterios catedrales iglesias claustros, castillos, cultura, arte, cerámica, pinturas, escultura
románico gótico cistercienses barroco renacimiento neoclásico, Arte Mudéjar
viajes.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Inicio
Fotos animales |
Fauna |
Flora |
Geología |
Naturaleza
Jabalí como elemento del bestiario aragonés. Significado.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.