Naturaleza de Aragón > Bestiario > Bestias
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
El grifo es un monstruo con cabeza y alas de águila y el resto del cuerpo de león.
Es la fusión de dos animales de la máxima categoría en cuanto a simbología se refiere y ambos, por separado, representantes de Jesucristo: El león y el águila.
El uno sería el representante de la fuerza terrestre y la otra de la visión celeste.
Es decir, en el mundo medieval representan las dos naturalezas de Cristo: La humana y la divina. Fuerza y sabiduría.
Grifo heráldico en el Palacio de la Aljaferia en Zaragoza, siglo XV,
representando la fuerza de los reyes católicos.
Se puede encontrar en la página:
https://www.aragoneria.com/pueblos-y-lugares-de-aragon/zaragoza-aljaferia-20080321/aljaferia10.php
Su misión era también la de vigilar los lugares sagrados, pero no sólo de una manera pasiva, como la esfinge, sino de una forma activa fundamentalmente, con la agudeza visual del águila y la fuerza del león.
Es frecuente verlo, por lo tanto, en los capiteles de ventanas y puertas, y a veces, aunque escasas, en los frontales o acompañando a algún personaje relevante, como puede ser el santo al que está dedicada la iglesia.
Grifo desaparecido tras las correrias de Erik "El belga"
de la ermita de San Román en la Puebla de Castro.
En heráldica, el grifo entra dentro de las figuras llamadas "quimeras", pues representa algo fantástico, fabuloso, imaginario, etc., es decir, sin existencia real.
Se representa de medio cuerpo para arriba águila y de medio abajo león.
Otras informaciones |
---|
bestias, animales fantasticos, literatura medieval, religión, creencias, tradiciones, costumbres, fauna, biología, naturaleza.
monasterios catedrales iglesias claustros, castillos, cultura, arte, cerámica, pinturas, escultura
románico gótico cistercienses barroco renacimiento neoclásico, Arte Mudéjar
viajes.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Inicio
Fotos animales |
Fauna |
Flora |
Geología |
Naturaleza
Grifo como elemento del bestiario aragonés. Significado.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.