Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión
de llenar las funciones que se le asignan ordinariamente, teniendo la forma de un simple vaso. Solo en un Insecto (Hgdrophilus piceus), se encuentran ocho vasos sebificos que Mr. Len Dufour considera mas bien como los rganos de la secrecin sedosa, con la que el Hidrfilo hembra forma el capullo que contiene sus huevos. Estos vasos no se abren como los otros en el oviducto, sino en las celdillas descritas en otro lugar con el nombre de clices de los ovarios, y dos de ellos estn divididos en su extremidad. Los vasos sebificos ordinarios, son unas veces simples y otras compuestos, y se dilatan en ocasiones de modo que forman una bolsa vejiguilla antes de su insercin en el oviducto, y veces estn ramificados divididos. La vejiguilla glndula del veneno es un rgano situado al fin del abdomen, por debajo del canal intestinal, y que se abre al lado del orificio de los rganos sexuales, formando una especie de bolsa vejiguilla que sirve de receptculo al veneno que segregan varios vasos de forma variable. En las j Abejas, estos ltimos son muy largos, y estn arro-
Hados y unidos en un solo conducto antes de llegar la vejiguilla; en las Avispas cada cual de ellos presenta en su origen una pequea vejiguilla, unindose ambos vaso6 secretores antes de su salida en el receptculo del veneno. Asi, pues, se ve que estos rganos lo mismo que los vasos sebificos, ya descritos, son verdaderos rganos secretores, y que el aparato entero de la generacin es verdaderamente un aparato de secrecin.
Los rganos exteriores de la generacin en las hembras, son los nicos que quedan por describir. . Estos no tienen por solo objeto, como los de los machos, el servir ala cpula; porque las hembras tienen otros cuidados que tomar para asegurar la conservacin de sus hijos, y la puesta exige varias precauciones fin de que los huevos lleguen desarrollarse. Los rganos de que se trata, estn destinados ejecutar la puesta, y solo algunos de ellos tienen una relacin directa con la cpula. Los que sirven para la primera de dichas funciones han recibido los nombres de taladro oviscapto, y los dedicados la segunda se llaman piezas vulvares. Estos ltimos cierran la abertura de las partes genitales, retienen el pene del macho. Ademas en algunos Himenpteros existe un rgano de defensa llamado aguijn, que es el conducto escretor de la glndula del veneno.
Las piezas vulvares son unas placas de forma va- riable, de las cuales algunas toman veces la de garfios , y se enganchan en la membrana que constituye la cavidad de la cloaca. Estas piezas estn formadas por las partes slidas del ltimo ltimos anillos del abdomen que se quiebran y fracturan de diferente modo, lo que justifica-el nmero de los anillos que en vez de ser nueve, como en el estado normal y en las larvas, es frecuentemente menor. Algunas veces el nmero de estos no parece ser el mismo en la parte superior que en la inferior, porque suele entrar en la composicin de las piezas vulvares un nmero desigual de anillos y de semianillos del abdomen. Las ! piezas vulvares se encuentran algunas veces ocultas en la cavidad de la cloaca, forman una pequea eminencia exterior, cierran el aparato vulvar, formando una especie de ventanilla. El examen de las diferencias que ofrecen las piezas vulvares en su nmero y disposicin, exige demasiada detenimiento para nuestro objeto, y han sido estudiadas especialmente por Mr. Len Dufour en los Insectos del orden de los Hempteros, que es donde se manifiestan mas complicadas.
El taladro oviscapto es un rgano formado por varias piezas vulvares que salen al exterior pueden hacerlo' en varias circunstancias, y se presenta con dos formas diferentes : unas veces es una especie de tubo compuesto de muchos anillos, siempre los lti-
adquiere un notable desarrollo despus de la fecundacin , separa las dems visceras del abdomen y llena toda su cavidad. En l es donde se desarrolla el huevo de que ya hemos hablado, y que no debe ser puesto basta el momento en que el embrin llegue al estado de ninfa. Una vagina corta sigue este rgano y sirve para la expulsin de la ninfa.
La vagina no es mas que la continuacin del oviducto , tiene su misma estructura y est destinada recibir el pene durante las aproximaciones del macho , aunque la porcin blanda de este rgano penetra mas adentro; sirve ademas para dar paso los huevos, cuyo efecto se halla guarnecida de piezas crneas que aumentan su solidez. Algunas veces son dos estas piezas; pero por lo comn se advierten cuatro. La abertura y el orificio de la vagina es lo que constituye la vulva, y la primera se halla situada en la cloaca por debajo.del orificio anal, y comunica en algunas especies con un rgano particular de que pronto se tratar, llamado taladro; pero de ningn modo con el aguijn que se abre en la vejiguilla del veneno.
Los rganos accesorios de la generacin, sean la bolsa copulatriz y los vasos sebificos existen en casi todos los Insectos, excepto en los Afidianos, y algunas Efmeras y Tpulas, que se hallan totalmente desprovistos de ellos. En cuanto la vejiguilla del veneno, es solo propia varios Himenpteros.
La bolsa copulatriz, llamada tambin vejiguilla espermtica, es unas veces simple, y otras se encuentra acompaada de un vaso de una segunda bolsa mas pequea. Se abre por un cuello de longitud variable en la porcin dorsal y posterior del oviducto, y se muestra despus de la fecundacin, como ya se ha dicho, llena de un lquido blanquecino mas menos espeso que desaparece despus de la puesta de los huevos. Se cree que este lquido es segregado por las partes laterales de la bolsa y sus usos se ignoran todava. Ya hemos dicho que ademas de este lquido se admite en la bolsa la presencia del esperma Huido fecundante lanzado por el macho, y destinado quedar en depsito y servir para la fecundacin de los huevos. Algunos anatmicos han credo que el lquido segregado por las paredes laterales de la bolsa copulatriz tiene por objeto lubrificar las del oviducto revestir los huevos de una especie de barniz, y asi Mr. Len Dufour ha confundido dicha bolsa con los dems rganos accesorios bajo la denominacin de rganos sebceos. Otros anatmicos admiten que el lquido en cuestin est destinado extinguir el esperma del macho antes que se esparza sobre los huevos. Ya hemos repetido en otro lugar las observaciones que prueban que el esperma es depositado en la bolsa de que nos ocupamos, pues que el pene del macho se ha encontrado varias veces en ella bien sea cogiendo los Insectos durante el acto de la cpula, despus de ella por efecto de rotura.
Los vasos sebi/icos no difieren de la bolsa copulatriz mas que por su gran sencillez, y en ciertas ocasiones varios de ellos se abren dentro de la bolsa. Difieren ademas en que no parecen servir de depsito al fluido espermtico, por lo menos nada ha probado que tal sea su destino. Solamente se sabe que antes de la puesta y durante ella , segregan un fluido blanquecino mas menos viscoso, el cual como desaparece la puesta de los huevos, se cree que sirve para aglutinarlos y endurecerlos fin de que se adhieran entre s puedan fijarse diferentes cuerpos. Los vasos sebificos son dos cuatro; pero nunca mas, y veces se presentan en nmero impar faltan completamente. Cuando solo hay dos, se considera uno de ellos como un rgano anlogo la bolsa copulatriz, menos que se prefiera considerarla como si no existiera. Esta ltima opinin es sin duda la mas conveniente, pues que la bolsa no pue-
Índice de páginas y de contenidos,
Índice de ilustraciones.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Invertebrados. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Página 60. Tomo 6. Zoología, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.