Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión
DEFINICIÓN DE LOS INSECTOS. METAMORFOSIS.
Ante todo es necesario conocer con precisión los caracteres que distinguen á los insectos de los demás articulados, asi como aquellos en que se les parecen. Los insectos son animales desprovistos de esqueleto interior; con un sistema nervioso, compuesto de un doblé cordón abultado de espacio en espacio, y situado debajo del vientre, á excepción de los primeros ganglios que están situados en la cabeza; sin órganos circulatorios prophmente dichos; respiran por órganos particulares, llamados traqueal que se extienden paralelamente á cada lado del cuerpo y que comunican con el aire exterior por aberturas laterales llamadas estigmas. Son ovíparos y unisexuales; tienen el cuerpo cubierto de tegumentos coriáceos ó membranosos y dividido en tres partes distintas á saber: una cabeza provista de dos antenas , dos ojos casi siempre compuestos, á veces dos ojos lisos y una boca de forma muy variada: un tronco tórax 6 coselete que tiene siempre en su parte inferior seis patas articuladas y en la superior frecuentemente dos ó cuatro alas: un abdomen compuesto de diverso número de segmentos, pero que nunca pasa de diez, y en su extremidad posterior los órganos sexuales. Por último , estas diferentes partes no se manifiestan completamente sino después de haber pasado, salvo un corto número de excepciones, por varios cambios sucesivos llamados metamorfosis.
Esta definición que comprende todos los caracteres anatómicos interiores y exteriores, positivos y negativos, que distinguen á los Insectos de los demás animales, es bastante rigorosa para que cualquier animal que no los presente pueda ser separado de la clase de los primeros; pero al mismo tiempo conviene no perder de vista que la naturaleza nunca procede como nosotros por divisiones muy marcadas, sino que entre el animal que presenta en el mas alto grado todos los caracteres de su clase y los animales de las clases vecinas existen degradaciones insensibles de forma, transiciones mas ó menos determinadas, de manera que se presenta un punto en que las clases en cuestión se tocan y parecen confundirse. Esto es cierto sobre todo para cada órgano considerado aisladamente, asi que al servirse de uno solo para caracterizar una clase ó un grupo cualquiera, se corre el peligro de caer en los mas extraños errores. La historia de la entomología nos presenta una multitud de ejemplos de esto mismo, como tendremos ocasión de
demostrar y para citar uno solo, diremos que uno de los primeros anatómicos que han existido, Swammer-dam, empleando la metamorfosis por base de su clasificación de los insectos, ha reunido á estos animales un animal vertebrado, la rana, en atención á que antes de llegar á su último estado, pasa por el de renacuajo.
Los Annelidos son los articulados mas distantes de los insectos y menos capaces de confundirse con ellos, puesto que los caracteres que les son comunes con estos últimos, se reducen .ademas de la ausencia de esqueleto, á tener un sistema nervioso igual y á ser ovíparos. En todo lo demás difieren completamente: su sangre es roja y circula en vasos tan complicados como los de los vertebrados; respiran por órganos ya exteriores y análogos á las branquias, ya interiores ó situados en la superficie de la piel, pero que en nada se parecen á las traqueas. Su cuerpo dividido en muchos anillos, presenta una cabeza que apenas se distingue de los demás segmentos y carece de arterias propiamente dichas; los ojos faltan en la mayor parte, y en los demás apenas se perciben; su piel es blanda y nunca membranosa ó coriácea; muchos están desprovistos de patas y los demás no tienen para la locomoción mas que pelos tiesos é inarticulados; por último, no experimentan metamorfosis, y la mayor parte son hermafroditas. En una palabra, es casi imposible confundirlos con los insectos.
No sucede lo mismo con los Crustáceos, que tienen grandes relaciones con estos últimos, y que por mucho tiempo han estado reunidos en la misma clase; tienen de común con ellos el sistema nervioso que no difiere en nada de lo ensencial del suyo, el cuerpo compuesto de segmentos análogos, antenas verdaderas, ojos compuestos, dos patas articuladas, sexos distintos y generación ovípara. Sus diferencias consisten en que poseen un sistema completo de circulación, branquias análogas á las de los peces para la respiración; la cabeza reunida al tronco y no distinta; cuatro antenas en el mayor número en vez de dos; los ojos compuestos, pero ordinariamente situados sobre un pedúnculo movible; boca compuesta de mayor número de piezas y mas de seis patas; carecen de alas y no sufren metamorfosis. Por último los insectos mueren inmediatamente después de haber puesto sus huevos y haber de este modo cuidado de su posteridad, acto que no verifican mas que una vez en el curso de su existencia, salvo algunas excepciones, mientras que los crustáceos viven mas tiempo y dan el ser á varias generaciones.
Índice de páginas y de contenidos,
Índice de ilustraciones.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Museo pintoresco de Historia Natural. Zoología, animales, Invertebrados. Publicado a mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.