Naturaleza de Aragón > Museo pintoresco de Historia Natural > Tomo 6. Insectos.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
PROLOGO.
Si al encargarnos de dirigir la publicación titulada los tres reinos de la naturaleza, no diésemos á conocer aunque sumariamente el objeto que nos proponemos en esta obra de índole popular y científica, no cumpliríamos de seguro con una de las mas severas obligaciones que pesan sobre el escritor público. En los cinco tomos que han salido á luz se encuentra cuanto concierne á los animales vertebrados ósea á los mas perfectos en organización. En el tomo, que ahora ofrecemos, se hallará solamente una parte de la historia de ese gran número de seres, cuyo nombre zoológico es el de animales articulados. La inmensidad de su estudio ha reclamado una recta y ordenada distribución de materias que forzosamente hemos tenido que restringir á los límites impuestos por los editores y á las condiciones ya extraordinarias en que se ve colocada esta publicación.
De guía nos servirán los trabajos mas acreditados de los naturalistas modernos y entre ellos los de Kurbt, Sponce, Cuvier, Latreille, Dufour, Strauss, Boisduval, Lacordaire, Lucas, etc., etc. Pero como quiera que las producciones de estos sabios entomologistas, sin una armónica combinación, no podrían dar por resultado una obra general, popular y á su vez científica, cual es la presente, por eso nos creemos en la obligación de dar á conocer el plan, que seguiremos en la composición arreglo y redacción del presente tomo, que contendrá la Historia Natural de los Insectos. He aquí su bosquejo:
1.º Describiremos detallada y verídicamente la organizacionde los Insectos, empezando por inquirir cuanto concierne á sus metamorfosis, y á cada uno de los diversos estados de su vida y concluyendo por explicar las variadas y complejas al par que admirables funciones que desempeña su diminuto organismo puesto en acción.
2.º Haremos un resumen de las principales clasificaciones científicas propuestas por diversos autores para hacer su estudio mas fácil, natural, completo y razonado.
3.º Daremos á conocer, después de adoptada una de entre estas clasificaciones, los géneros y especies que mas interese estudiar por sus varias aplicaciones ó por cualquiera otra causa digna de mencionarse.
4.º Enumeraremos rápidamente los demás géneros y especies, que solo interesen al hombre de ciencia.
5.° Detallaremos la distribución geográfica de estos animales y la armonía que existe entre ella y la de las plantas.
6.° Reseñaremos brevemente la historia de la ciencia de los Insectos desde los tiempos antiguos.
7.º y último. Expondremos sumariamente la vida y costumbres de los insectos útiles y nocivos al hombre, y una idea de los medios mas conducentes á la multiplicación de los unos y á la estincion de los otros.
No presumimos de arrogantes, ni pecamos de modestos, asegurando que es ardua la empresa que acometemos, y muy escasas las fuerzas con que contamos para llevarla á cabo. Tan solo nos alienta la idea de generalizar en nuestro país un estudio que si por algunos es considerado como una pueril bagatela excitante solo de nuestra curiosidad, por todos debe ser mirado como objeto digno de un verdadero filósofo, para el cual si lo incomensurable del espacio atestigua claramente la omnipotencia de su Creador, lo exiguo y á la par perfecto de algunas de las criaturas que lo pueblan, demuestra con evidencia su infinita previsión y sabiduría. No otra cosa significa la tan elocuente como sentenciosa y conocida frase.
SATIRA MAXIME MIRANDA MINIMIS.
TOMO VI.
Índice de páginas y de contenidos,
Índice de ilustraciones.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Insectos. Invertebrados. Zoología. Tomo 6. Página 3. Museo pintoresco de Historia Natural. Los tres Reinos de la Naturaleza. Animales, Publicado a mitad del siglo XIX. Reino Animal.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.