Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 497. en Aragón. 
Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 497.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza



D0 DE LOS PECES. 497

cuerpo. Las intermaxilares y la mandíbula inferior tiene dos dientes de dos naturalezas. La dorsal es pequeña. El color es verdoso, mas ó menos dorado en el centro de las escamas, cuyo berde es verde ; la dorsal tiene una pequeña mancha negra en los radios del medio; el resto es gris puntuado negro. Habita en Cayena y la Guyana holandesa hasta la Babia, hacia el Sud.

PECILIA DE UNA MANCHA.

(Valenc.)

Es aproximada á la anterior ; sin embargo , esta tiene el hocico mas largo y grueso, la línea del perfil del dorso mas convexa , la dorsal menos retirada, en la sétima ú octava orden de escamas hay una mancha negra bien marcada, la dorsal, la anal y la caudal no tiene manchas ; es de tres pulgadas de longitud , y procede del Rio Janeiro.

PECILIA DE HOCICO DE CUÑA.

(Valenc.)

Se distingue de las anteriores por el hocico comprimido en forma de cuña ; la hendidura de la boca está del todo encima; la anal debajo do la dorsal. Procede de Veracruz: su talla es de dos pulgadas y tres líneas-

PECILIA DE SANTO DOMINGO.

(Valenc.)

Su cabeza y hocico se asemejan á astas mismas partes de la primera pecilia; pero liene la cola mas estrecha y mas larga. Una escama tiene el borde radical derecho con diez y siete radios en forma de abanico, Los individuos , muy numerosos, no pasan de veinte líneas. Procede de Santo Domingo.

PECILIA PUNTUADA.

(Valenc.)

Tiene la cola prolongada, la anal larga y puntuada. El cuerpo es moreno con puntos negros. Es de quince líneas , y bien caracterizada por sus puntos y su anal. Proviene de las cercanías de Montevideo.

PECILIA DELGADA.

(Valenc.)

De la misma procedencia que la anterior , tiene la cola mas larga y estrecha ; la dorsal y la anal cortas, la caudal en óvalo prolongado. Es verde con nueve puntos en los flancos, y de quince líneas de largo.

PECILIA DE MUCHAS RAYAS

(Lesneur.)

Es de cuerpo comprimido, dorso poco elevado, cola larga ; abdomen grueso y saliente , cabeza aplastada encima y bastante corta; color amarillo con una mancha en la base de cada escama que forma muchas series de líneas mas oscuras en los machos ; la dorsal ofrece muchas líneas color de tierra de sombra ; las pectorales, ventrales y anal son blancas en los machos, y amarillos en las hembras. Estos peces vivíparos son numerosos en la entrada del canal que comunica con el lago Pontchastrain.

PECILIA DE SCHNEIDER.

(Valenc.)

De cuerpo comprimido , cabeza cubierta de escamas, llana y ancha encima; la boca estrecha; tiene un orden de dientes pequeños y finos, y la caudal ahor-

E ALITOR A RAYADA

(Valenc.)

Las barbas superiores son llanas y franjeadas en los bordes; las del ángulo de la boca son muy pequeñas y sencillas. Toda la parte de abajo del cuerpo está sin escamas. Las de la cola son anchas, mas grandes que las de la region del dorso y la pectoral. Sobre un fondo gris el cuerpo tiene varias rayas negras longitudinales. Es de dos pies de longitud, y el ancho de las pectorales es de once líneas. Fue enviada de Cochin-china.

BALITORA DE BRUCEI

(Gray.)

Es parecida á la orbiculada; pero se diferencia por su hocico estrecho, por su cola tan larga á lo menos como la de la Balüora pavonina. Es gris oscura, manchada de negro. Vive en los grandes riachuelos que descienden de las montañas de la India.

EALITORA MANCHADA.

(Gray.)

Tiene el cuerpo mas corto y redondo que la ante -rior. La cabeza mas abreviada, redonda, los ojos pequeños y separados. La pectoral ancha y ovalada ; las escamas pequeñas; el color es gris amarillento , manchado de negro ; el de la cabeza es azulado.

BALITORA NASONA.

(J. M.)

Su carácter mas aparente consiste en su hocico, súbitamente deprimido entre los ojos , y ahondado por una ancha fosa entre las narices. El cuerpo es grueso y cilindrico, y cubierto de treinta y cuatro ordenes longitudinales de escamas. Es de seis pulgadas , y ha sido hallada en las montañas de Kasydeh.

DE LAS PECXLIAS, CIPRINO-

DOS, rUNDULOS, HIDRARGIROS Y GRUNDULOS.

La mayor parte de estos peces hormiguea en las aguas dulces ó salobres de la América. Sin embargo, se encuentran también en Europa y Africa.

GENERO PECILXAS

Los caracteres de este género consisten en la forma particular de las quijadas, deprimidas y horizontales; formadas en alto por los intermaxilares solos ; estos llevan asi como la quijada inferior, una faja compuesta de una orden exterior de dientes movibles y retorcidos, y una segunda cintilla de dientes aterciopelados. El paladar es liso, delgado, blando y carnoso; los faríngeos tienen dientes retorcidos en varios órdeties; la membrana branquióstega está sostenida por cinco radios.

PECILIA DE SURINAM

(Valenc.)

Este pececillo tiene la cabeza aplastada y deprimida ; el perfil superior monta por una curva poco sostenida hacia la dorsal, que es pequeña y retirada sobre la segunda mitad del cuerpo y encima de la anal. El perfil del vientre es muy arqueado. El ojo es bastante grande , no tiene mas que un suborbital. Solo las quijadas están desprovistas de escamas. Las de encima de la cabeza y mejillas son grandes como las del tomo v.