Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión
ICTIOLOGÍA O TRATADO DE LOS PECES
vuelven mas 6 menos móviles, mas ó menos prolongadas, según las especies, le dan órganos á veces muy singulares y notables.
§ I.—Del tacto
Desprovistos los peces ie miembros prolongados, y sobre todo de dedos flexibles y propios para rodear ó circuir los objetos, apenas pueden explorar las formas de los cuerpos mas que valiéndose de los labñ's. Los apéndices llamados barbillas que muchos de ell s corno los siluros, los espirenques (cohto), varios gados y algunos ciprinos, llevan alrededor de la boca; los filamentos ó radios desprendidos de la aleta pectoral y denominados dedos en las triglas y los poline-mos; los demás radios móviles con que va armada la cabeza de las balderayas, y que están destacados de la primera aleta dorsal, les sirven mas bien para apercibirse de la proximidad de los cuerpos extraños que para reconocer sus formas y sus demás cualidades tangibles, y sin embargo, en los limites que se le han impuesto, son muy sensibles estos órganos y reciben nervios notables por su grosor.
Materia grasa formada en gran parte de oleína
Materia azoada..................
Cloruro de sodio.................
Subcarbonato de sosa..............
Sulfato de sosa..................
Subcarbonato de cal...............
Fosfato de cal (de los huesos)..........
Fosfato de magnesia...............,
Peróxido de liierro................
Pérdida.....................
ESCAMAS |
||
de lepisosteo. |
de perca labrax. |
de quetodon. |
0,40 |
0,40 |
1,00 |
41,10 |
55,00 |
51,42 |
vestigios |
vestigios. |
|
oo,;o |
00,90 |
1,00 |
00,00 |
0,00 |
|
10,00 |
3,06 |
3,68 |
46,20 |
37,80 |
. 42,00 |
' 2,20' |
0,90 |
0,90 |
vestigios |
vestigios |
vestigios. |
0,00 |
2,84 |
0,00 |
100,00 |
100,00 |
100,00 |
En la mayor parte de los géneros están recargadas las escamas. Su parte exterior y aparente se halla revestida simplemente por una capa de dermis que se seca muy pronto, y su parte oculta se introduce en una cavidad, en una especie de bolsa abierta en el dermis ó formada por uno de sus repliegues. Esta parte profunda de la escama tiene de ordinario una superficie con estrias muy finas paralelas en su borde, y radios que van en abanico del centro á la circunferencia, la cual suele estar las mas de las veces dividida en lóbulos y en dientes. Mucha mas varia la parte descubierta , ora lisa, ora punteada, ora erizada ó ciliada por puntitas.
Podríase creer á primera vista que esta disposición difiere mucho de la de la gran mayoría de los lagartos y ol;dios, en los cuales las escamas no son mas que producciones del dermis, cubiertas por el epidermis, el cual adquiere en su cara externa mas consistencia y espesor. Pero los estincos nos conducen ya á las esca-
i mas recargadas de los peces, pues en los repliegues de su piel se ve una secreción caliza que forma una
| verdadera escama perfectamente separable de la sustancia del dermis fue la envuelve. Supongamos esta sustancia del dermis mas delgada , mas fina, y tendremos la escama de los peces para parecer implantada en una fosa de este dermis.
Estas escamas asi implantadas no se adhieren al dermis por medio de vasos, sino que crece en él al parecer como una concha en el manto de un molusco, ó como un diente en su germen y en su túnica. Leu-wenhoek fue el primero que insinuó que las escamas crecen por medio de capas siempre mas anchas que se forman debajo de las precedentes; pero creía malamente que el número de estas capas era igual al de los años del pez. Las variedades de la superficie de las es camas, sus surcos, sus fosetas, sus aristas, sus espinas , sus pestañas, ó sus aserraduras, que tan agra-dablesapare:enála vista miradas con una lente, no son
La cubierta general del cuerpo de los peces, por lo m nos en los escamosos, no debe gozar de gran sensibilidad; pero bajo este punto de vista son casi infinitas las variedades, desde las especies que, como la lamprea, no ofrecen por lo visto nada parecido á escamas, ó las que, como las anguilas, las tienen pequeñas , di Igadas y como perdidas debajo de un epidermis grueso , hasta aquellas en las cuales forman las escamas escudos óseos , como en el sollo, ó constituyen mediante su reunión, una coraza inflexible, como los cofres.
Las escamas son producciones de la naturaleza de la uña ó del cuerno, pero las mas de las veces de una sustancia mas caliza , que sirven para proteger la piel de los peces. Su composición química ofrece la mayor semejanza con la de los huesrs y de los dientes. Chevreul hizo el análisis délas de un lepisosteo, de un cbetodon y de un bar (perca ó labrax), y obtuvo los resultados siguientes, después de haber evaporado su agua, dejándolas expuestas durante seis semanas al vacio seco. Mediante esta desecación el lepisosteo perdió 11,75 por 100, el quetodon 13, y el bar (perca ó labrax) 16. Hé aquí ahora los resultados;
Índice de páginas y de contenidos,
Índice de ilustraciones.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los Tres Reinos de la Naturaleza, Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 43., Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.