Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 477. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 477.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

ICTIOLOGÍA O TRATADO DE LOS PECES. 477

ABLO ORTO

(Valenc.)

Tiene el cuerpo largo y estrecho como el Gardon ó el Ablo vulgar: su perlil desciende desde la dorsal hasta la extremidad del hocico , formando una curva regular y poco convexa, y por el contrario lo es cóncava desde el primer radio de la dorsal hasta la caudal , siendo regularmente cóncava desde la extremidad del hocico hasta el primer radio de la anal desde cuyo punto vuelve á ser convexa hasta la caudal. Sus cinco dientes faríngeos se hallan dispuestos en una sola fila, siendo semejantes á los de los otros Ablos. La altura de la dorsal es el duplo de la longitud de su base; la anal por el contrario tiene estas dos partes casi iguales; la caudal es hendida. La linea lateral es un poco curva y se halla trazada por una serié de puntos ó pequeños tubérculos poco distantes entre si. Cada escama tiene numerosas estrías seis radios en forma de abanico y tres especies de cinceladuras longitudinales en la parte descubierta, til color del lomo es de un hermoso rojo dorado ó plateado, que se vá extinguiendo por grados basta debajo de la línea lateral; el vientre es plateado puro y brillante; varios reflejos rojos y dorados se mezclan con el plateado en el opérculo y las mejillas ; las aletas pasan del rojo bermellón al amarillo en sus orillas. La longitud total de este pez es de ocho á nneve pulgadas y su alimento consiste en insectos, siendo conocido ya desde muy antiguo.

ABLO IDO.

(Linn.)

El Ido, que los Alemanes llaman Kuhling, es semejante á los anteriores de los cuales le distingue la pequenez de sus escamas y su color que es aplomado en el lomo, siendo la dorsal y la caudal del mismo color; la pectoral y la ventral mas amarillentas; la anal blanca como el vientre, teniendo en general muy pocos reflejos plateados. Tiene de longitud de nueve á diez pulgadas.

ABLO FRIÓ.

(Valenc.)

La longitud de la cabeza de este pez es la quinta partéele la distancia que media desde la extremidad del hocico á la hendidura de la caudal. Los opérculos tienen algunas estrías , la dorsal se halla cortada en cuadro y la anal difiere de la del Maniera y de la de las especies que le son semejantes, por su anchura y su forma. Las escamas son graneles y en número de cuarenta y cinco en la longitud del cuerpo, siendo muy linas sus estrías. Su color es azulado en los lados que casi viene á convertirse en negro en los costados y plateado en el vientre; la ventral y la'anal son de un hermoso rojo y las demás aletas grises mas ó menos obscuras observándose en su cuerpo trazos ó puntos de este último color, siendo su longitud total de diez y nueve pulgadas.

ABLO DE NEGER

(Ch. Bon.)

Tiene las escamas bastante pequeñas por cuya razón se asemeja al Cipryno Ido; su cabeza es la quinta parte de la longitud total del cuerpo, cuya dimensión corresponde también á la altura del tronco; tiene el hocico bastante grueso; la hendidura en la boca oblicua- la dorsal y la anal rectas y la caudal poco hendidas.' Cuéntanse en él cuarenta y seis báñelas de esca-

mas, nueve encima y seis debajo de la línea lateral. Sus dienles faríngeos son curvos y un tanto punteados. El lomo es verde que viene á confundirse por

! medio de trazos rosados con el blanco plateado del vientre; las mejillas son doradas como también la

¡ dorsal, la anal y las ventrales ; sus radíos verdes es-tan reunidos por una membrana mas ó menos rosada; el color de la caudal es verde y rosa el de las pectorales. Este pez habita en las aguas corrientes y su carne es poco estimada.

ABLO CAVAZZINO.

(Ch. Bon.)

Es muy semejante al gardon, pero tiene el lomo mas elevado; mas recto el vientre , alta y puntiaguda la dorsal por delante y pequeña la anal. Su color es azul acerado en el lomo con una especie ele bandas longitudinales irregulares y muchas de ellas mas oscuras en la cola. Tiene de" longitud seis pulgadas, y. procede del lago Mayor.

ABLO DE SAViGWT

(Valenc.)

Su cuerpo es largo; la altura excede un poco á la déla cabeza, teniendo la cuarta parte escasa de la longitud total del cuerpo. El hocico es muy obtuso y su grosura aumenta en razón de la cabeza que es á su vez gruesa y saliente delante de los ojos; la linea del perfil se extiende muy ligeramente basta la dorsal desde la cual desciende oblicuamente basta la caudal; la del perfil inferiores bastante sostenida ó partir de la garganta, lo que hace aparecer la cabeza mas pequeña de loque realmente es. La boca es pequeña y hendida casi en línea recta; sus dientes faríngeos se bailan colocados en dos filas como los del rotenglo en forma de gancho ; los ojos son de un tamaño regular; la dorsal y la anal curdriláteras y no muy grandes. Su color es plateado con tintas cenicientas en el lomo; una banda gris se destaca desde el fondo de este, atravesando el cuerpo en toda su longitud desde la sien al tronco de la cola.

ABLO IMOZZELLA.

(Ch, Bon.)

Tiene alguna semejanza con los anteriores y sus dientes faríngeos son en número de cinco en la fila externa y tres en la segunda ; la superficie de su corona es plana y sin picaduras; el color del lomo es de un gris rojizo mas ó menos oscuro que viene á confundirse por medio de un plateado mas ó menos gris con el blanco también plateado del vientre. Todo él tiene un brillo amarillento y una banda azul acerado ó gris se estíende longitudinalmente desde el ojo basta la cola, pasamlo por la línea lateral; la pectoral es amarillenta.

ABLO SARDELLO.

(Valenc.)

Es un pez pequeño cuya altura es la cuarta parte de su longitud total: la nuca es plana, la abertura de la boca pequeña y oblicua hacia abajo, y la quijada inferior mas corta que la superior. El color del lomo es verdoso oscuro, la dorsal amarilla, la caudal roja en su parte inferior, y las demás aletas tienen un color rojo minio. La forma del cuerpo es la de un rotenglo joven, pero según aparece carece de los dientes faríngeos.

ABLO COMPAÑERO.

(Costa.)

Sus formas generales son las mismas que las de los anteriores; la dorsal es amarilla; la anal azulada, con