Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 474. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 474.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

blanco; las mejillas son mas brillantes y claras que el lomo y el ojo es de un hermoso amarillo con reflejos plateados.

ABLO ROSADO.

(Ch. Bon)

Tiene mucha semejanza con los anteriores, pero el hocico es mas puntiagudo y mas deprimido que el del gardon ; su cuerpo es mas largo y la línea lateral mas recta, presentando los dientes faríngeos bastante diferencia en su forma y aun en el modo de suce-derse. Tiene el lomo cubierto de ligeras tintas de color de rosa, que se confunden con dorados reflejos en los flancos ó cortados y el blanco plateado del vientre; la parte superior de la cola tiene las mismos colores del lomo.

ABLO ROVELLA.

(Ch. Bon.)

Semejante á los anteriares , de los que se diferencia en el tamaño de su cabeza que es mas pequeña, el ojo no es tan grande, tiene el hocico menos grueso y la boca pequeña. Su color es verde bastante oscuro en el lomo con reflejos dorados hacia el medio de los lados que hacen confundir las tintas superiores con el amarillento plateado del vientre. Su longitud es de cinco á siete pulgadas.

ABLO DE GENE.

(Ch. Bon.)

Este pez tiene el cuerpo largo, hallándose comprendida la altura cuatro veces y un quinto en la longitud total; tiene el hocico obtuso y mas corto el labio inferior. El color del lomo es verde oscuro; una mancha de rojo muy vivo se halla situada debajo del sobaco de la pectoral, siendo transparentes las aletas.

ABLO DE JESSE.

(Linn.)

Es semejante á los anteriores por su forma general , pero tiene las escamas mas pequeñas y en mayor número, y los dientes faríngeos están colocados en dos filas. El lomo es verde, loslados verduscos con reflejos plateados que pasan sobre el blanco del vientre. Las mejillas son rosadas y están cubiertas de pequeños puntos en el preopérculo, teniendo el iris del ojo un color muy semejante á este último. Tiene de longitud de quince á diez y ocho pulgadas,

ABLO MUNIERO.

(Linn.)

Tiene mucha semejanza con el anterior, y se encuentra en las aguas de las circanías de París como el Rotenglo y el Gardon. Se diferencia del anteriormente descrito por la anchura de la cabeza, al mismo tiempo que por la forma de su cuerpo, que es largo, se asemeja al Vandaico. La confusión que existe entre la nomenclatura vulgar y los sinónimos científicos hace bastante difícil su historia. El vientre y el lomo están bastante desarrollados ; los lados son bastante planos y el cuerpo largo. Tiene el preopérculo grande y cubierto por un músculo muy grueso. Las dos aberturas de la nariz se hallan situadas en la creciente de la primera pieza del orbitario ; la anterior es redonda y mas pequeña que la posterior que es ovalada. La quijada superior es mas larga que la inferior y los labios tienen un grueso regular. Los dientes faríngeos se hallan colocados en dos filas, son cónicos y cur-

y añade que esta es la época en que florecen los de los pantanos; durante la freza se cubre el cuerpo del macho de pequeños tubérculos, que le hacen aparecer rudo como si estuviese cubierto de arena Dna; los mas gruesos son los que se desarrollan en la cabeza; la hembra tiene algunas manchas y al parecer no debe tener tubérculos como el macho ; los colores de este son mas vivos que los de aquella. Es una especie muyprolifica , pues Black estima en ochenta y cuatro mil el número de huevos puestos por una sola hembra; estos, verduscos en el momento de la deposición, se convierten en rojos por la cocción. El alimento de estos peces es animal y vejetal como la de todos los ciprinos.

ABLO RUTILOIDEO.

(Selys.)

Su forma es bastante semejante á la del Gardon, pero tiene el hocico menos grueso la cabeza algo mas pequeña; las escamas menos anchas y el «olor algo mas gris habiendo reemplazado el amarillento al rojo de las aletas. Su longitud es de nueve pulgadas.

ABLO EMPARENTADO.

(Vaienc.)

Es muy semejante al anterior y tiene caracteres que se asemejan al Rotenglo, pero tiene el hocico redondo, obtusa y saliente del Gardon. Entre sus escamas , sus colores y sus aletas y los de los anteriores no existe ninguna diferencia; siendo en longitud total de siete pulgadas.

ABLO AVOLA.

(Ch. Bon.)

Es semejante á los anteriores. La línea de su perfil superior es convexa y se extiende por una curva regular desde la extremidad del hocico hasta la caudal; la del perfil inferior es casi recta; hallándose colocados los dientes faríngeos en una sola fila en número de cinco. Su color debe ser verdusco rojizo en el lomo y blanco y plateado en el vientre ; las aletas tienen tintas amarillentas, y la longitud total del pez es de cuatro pulgadas y media.

ABLO DE FUCINO.

(Ch. Bon.)

Tiene una semejanza con los anteriores, pero se diferencia de ellos en que su lomo es mas rectilíneo, el perfil inferior es mucho mas curvo; el hocico obtuso y sostenido y los dientes faríngeos en número de cinco. El lomo es de color verde pasando del amarillento al blanco plateado del vientre; su longitud es de cuatro pulgadas y durante la época de la freza se cubre de tubérculos como todos los demás Cardones.

ABLO VENGERON.

(Agass.)

Es algo semejante á los anteriores; tiene el hocico mas obtuso, grueso y desarrollado que el Gardon ; el frente es mas sostenido; la curva de la nuca sigue de una manera continuada la línea del perfil del lomo; las aletas y especialmente la anal y la caudal son muy anchas. Tiene cuarenta y cinco bandas de escamas eñ la línea lateral, que es curva y pasa por medio de la altura del tronco; los dientes faríngeos en número de cinco son mas gruesos que los del Gardon. El lomo es de un hermoso verde manzana oscuro los plateados reflejos de los lados van á confundirse con el