Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
¡dea muy esacta de la especie á la que es preciso reservar el nombre de Bremo.
El Bremo tiene el cuerpo largo y ovalado, cuyo diámetro vertical es con corta diferencia la tercera parte de su longitud total. La cabeza es pequeña y corta, Está contenida cinco veces y dos tercios en la longitud, y por consecuencia no llega al duplo de la altura es casi alta basta la nuca, en la cual es larga, pero como el hocico es grueso y obtuso, se ve sobresalir su perfil de la nariz, y es ligeramente cóncavo en la región de los ojos. A partir de la nuca el perlil del lomo , sube por una curva muy sostenida hasta la base de la dorsal; es casi rectilínea desde esta aleta hasta la caudal; el vientre es bastante grueso; su curvatura se sostiene hasta el ano, y desde esta abertura el perfil inferior se extiende muy oblicuamente hacia la cola, cuya altura no llega á la tercera parte del tronco. El ojo es redondo, y distante de la punta del hocico el duplo de su diámetro, y solo una vez el mismo, de la linea del perfil; el diámetro está comprendido cinco veces y media en la longitud de la cabeza. Las dos aberturas de la nariz están próximas una de olra bajo la gruesa saliente del hocico, y mas cerca del borde que de la órbita; los separa una válvula laminar. El itsmo de las agallas es ancho. La quijada superior sobrepasa un poco á la inferior; los labios son gruesos y guarnecidos de papilas carnosas. Los faringios superiores tienen cinco dientes cada uno en una sola fila; cada diente tiene la corona en forma de gancho al borde externo y la faz de la corona, desarrollada desde luego, se aplana por el uso; este mismo concluye por extinguir el gancho. Debajo de la pectoral hay una placa saliente y triangular, mas ancha que alta. La pectoral es tan ancha como larga, y está comprendida seis veces y media en la longitud total. La ventral es mas corta , pues solo es la octava parte del cuerpo, es también triangular, y tan ancho como largo. La dorsal se eleva á la mitad de la longitud en la vigésima tercera fila de escamas.
Estas son bastante grandes, regulares y se cuentan cincuenta y cuatro lilas entre el ojo y la caudal, y veinte y una en la altura. Cada escama está señalada de estrías concéntricas muy finas , la línea lateral un poco curva pasa por la décima tercera fila de escamas.
En el exterior, el macho solo difiere de la hembra en la época de la freza. En esta estación, desde mediados de abril hasta junio, el cuerpo del macho se cubre de tubérculos muy duros y grises, siendo estos en mayor número en la cabeza que en el tronco.
Marsigli dice que los machos son mayores, mas anchos y mas aplanados que las hembras , y que estos tienen la piel mas amarillenta y blanquecina.
El Bremo está bastante extendido en todas las aguas dulces de Europa , reunidas en grandes lagos ó rios, tales como el Sena, Ródano , Escalde, Rhin, Danubio, etc. En el Sena se encuentran frecuentemente de la longitud de quince á diez y siete pulgadas, y aun se han visto algunos de veinte y tres pulgadas.
Se han observado en estos numerosos individuos variaciones bastante notables en el número de las escamas ó radios déla anal; pero como estas variaciones no se encuentran á la vez en el mismo individuo , ya sea en las escamas y en el número de los radios, no se ha creido deber considerarlos como caracteres específicos ; toda vez que se han de dar aquí los límites: los radios varían en su número de treinta á veinte y seis, y en el Sena los hay que tienen generalmente veinte y ocho.
Las hileras de escamas, en los individuos de quince pulgadas, son cincuenta y seis , y solo se encuentran cuarenta y siete en los de nueve pulgadas de longitud, y cuarenta y cinco en los que son mas pequeños, esto es, de seis á siete pulgadas solamente.
También se pescan muy comunmente en las provin-
cias de la Rusia, vecinas al mar Caspio : y en todas las aguas de la baja Alemania. No se muestra tan común en Baviera. Este ciprinoideo no parece encontrarse en Italia y en España.
En Inglaterra es muy abundante el bremo. No dejan de ser curiosos los detalles que se encuentran en una historia ingltsa, sobre el alto precio del bremo, y uso que de él se hacía en el sétimo año del reinado de Enrique V como manjar exquisito.
Hoy que abunda la carpa, ha perdido el bremo su gran valor. Algunos aulores han creido poder sostener con este motivo, que la carpa era conocida en Inglaterra antes de la época citada anteriormente. Esto es cierto, el valor de este pez noera ignorado, pero se habia propagado muy poco. Se cita como uno de los manjares mas exquisitos que se sirvieron en el banquete dado con motivo de la corouacion de Catalina, esposa de Enrique V en el año de 1419, y en el que tuvo lugar en 1429, cuando la coronación de Enrique VI. Pero es preciso no olvidar que se hacian llevar de Francia, y que en esta época eran preferidos los carpas del Saona á las del Sena. La prueba de que la carpa ha sido por mucho tiempo un pescado muy afamado en Inglaterra, es que figura en el número de los manjares servidos en 1505, con motivo de la instalación del arzobispo de Cantorbery, en la espléndida fiesta que tuvo lugar con este objeto. Hoy solo se conservaría el recuerdo de una carpa servida en una mesa en el caso de ser de un prodigioso tamaño.
El nombre inglés del Bremo es Bream , y la afinidad que los de todas las lenguas del Norte tienen con este, demuestra que se derivan de una misma etimología.
El alimento del Bremo consiste en gusanos , insectos, etc. Tiene por enemigos á las aves de presa, pero se asegura que un bremo de cuatro á cinco kilogramos de peso , como los que se encuentran en el Sena, cerca de Rúan , puede resistir por la fuerza de su nadar á un Pernoctero (especie de águila), que lo estrechara en sus garras, fatigando al ave , y concluyendo por ahogarla ^arrastrándola consigo debajo del agua
El Bremo crece muy pronto, freza desde el primer año. En la época del desove se reúnen en bandadas en los fondos donde hay plantas. Sin embargo es preciso notar que no procrea bien en las aguas donde hay mucha vegetación. Cada hembra, según Bloch, es seguida de tres ó cuatro machos. Del mismo modo que las carpas , suben á la superficie del agua y hacen mucho ruido al nadar. Deponen los huevos en" abril, mayo y junio, y en tres épocas distintas, los masvie-jos'son los primeros, y los jóvenes por el contrario, al concluir ta estación.
La costumbre de nadar en bandadas, hace que la pesca del bremo se verifique con grandes redes, llamadas trasmallos. El producto de esta pesca es de alguna importancia en el Sena , sobre todo, algún tanto mas arriba de Rúan entre Elboenf, Dioppédaíe , y aun Dudáis.
Los que se pescan mas abajo son mas delgados porque no han sido arrastrados por la rapidez de la corriente á las grandes aguas, y esta, siendo salada en demasía , dañan á estos pescados.
En Europa no se le hace ninguna preparación al bremo, pero Pallas cuenta , que en las orillas del Volga se le sala, como se hace en Holanda con los latijas, y que entonces los habitantes hacen grandes provisiones de ellos. Pretenden también en esta comarca, que los huevos del bremo son mal sanos, y nos lo comen; pero en Alemania y Francia no existe este temor.
BREMO BLICCA.
(Art.)
Este pez no están grande como el bremo común, pero su forma es casi igual , sin embargo, el perfil del